Crown Point Energía pidió un préstamo para cerrar la adquisición de los activos que Tecpetrol, YPF y Pampa Energía poseen en el norte de la Cuenca del Golfo San Jorge. La compañía informó a la Comisión Nacional de Valores que firmó un préstamo por 30 millones de dólares con Liminar Energía S.A., una herramienta financiera clave para completar el pago del paquete de áreas y participaciones asociadas a la operación.

El documento detalla que el préstamo fue suscripto el 11 de noviembre de 2025, será desembolsado y pagado en pesos, y devengará una tasa del 10% anual, con vencimiento el 1 de noviembre de 2027. Los pagos de capital e intereses se realizarán en un solo desembolso al final del período, lo que le otorga a la compañía margen financiero para organizar la transición operativa de los nuevos activos.

Un financiamiento para una operación estratégica

El monto obtenido permitirá a Crown Point financiar el precio de compra acordado con Tecpetrol e YPF por sus participaciones en las concesiones hidrocarburíferas El Tordillo, La Tapera y Puesto Quiroga, ubicadas cerca de Comodoro Rivadavia. Estas áreas representan un conjunto de activos maduros pero estratégicos, con una producción promedio de 5.449 barriles equivalentes por día, de los cuales 4.252 bbl/d corresponden a petróleo y 7.179 mcf/d a gas natural.

La operación completa que impulsa la compañía canadiense alcanza un valor que podría llegar a 61,4 millones de dólares, considerando los pagos en efectivo, inventarios y una contraprestación adicional contingente vinculada al rendimiento del gas comercializado. Solo el valor base asciende a 57,9 millones de dólares, a los que se suman 3,5 millones de dólares sujetos a performance y cerca de 8 millones de dólares en inventarios y consumibles.

El préstamo aparece, así, como un paso necesario para sostener la estructura financiera de la transacción, especialmente en un contexto en el que Crown Point busca consolidar su posición en la región y expandir su presencia en operaciones de producción convencional.

Crown Point está a punto de cerrar la compra de El Tordillo.

Qué compra Crown Point y a quién

El acuerdo involucra distintos porcentajes por parte de cada operadora. Tecpetrol transfiere el tramo más significativo, con participaciones que oscilan entre 52,13% y 69,10% según el período considerado. Por ese paquete, la empresa del Grupo Techint recibirá 47,4 millones de dólares, incluyendo inventarios y materiales.

YPF también se desprende de una participación variable, que crece del 7,19% al 9,53% hacia 2027, a cambio de 6,5 millones de dólares. En tanto, Pampa Energía vende su 35,67% por 2 millones de dólares, además de un esquema de pagos variables que dependerá del volumen y precio del gas natural comercializado en los próximos años.

La compra incluye, además de las concesiones, infraestructura estratégica formada por oleoductos y gasoductos que conectan con Rada Tilly, Caleta Córdova y el Gasoducto General San Martín, además del 4,2% de Termap, operador clave en el despacho marítimo de hidrocarburos en la Patagonia.

La fecha de cierre de la operación varía por empresa: la adquisición del paquete de Pampa se prevé para junio, mientras que las compras de los activos de Tecpetrol e YPF podrían concretarse durante el tercer trimestre de 2025, con fecha efectiva retroactiva al 1 de diciembre de 2024.