Vaca Muerta, Argerich y Palermo Aike acaparan la atención de la industria hidrocarburífera. La actividad en Chubut podría quedar relegada, pero Conrado Bonfiglioli posee una visión integradora de la industria en su conjunto.
“Son petróleos totalmente distintos. Nuestro petróleo es más pesado y es necesario para el blend de las refinerías”, sostuvo el gerente de la Seccional Sur del IAPG (Instituto Argentino Del Petróleo y Del Gas).
En diálogo con eolomedia, Bonfiglioli manifestó que Nación debe ampliar los cupos de para producir el blend de combustibles y de exportación para que se incrementen las inversiones en el convencional.
“Le pedimos a nuestros representantes que no se olviden que en el Golfo tenemos una historia de subvención al país. Ahora nos tienen que dar una mano para que no se vayan las empresas y puedan invertir. Tienen que darnos la posibilidad de exportación para que podamos mirar el futuro”, subrayó.
El boom del shale en el mundo les generó una oportunidad a la producción de Chubut para balancear la fabricación de los combustibles. “Hay que tener una visión internacional de la cuestión. Las destilerías necesitan de petróleos pesados para lograr el blend que él les permita tener naftas de calidad”, aseguró.
La Cuenca del Golfo San Jorge tiene algunas de las áreas más longevas del país y su declino es muy marcado. Es por eso que Bonfiglioli pidió tener incentivos para mantener la actividad. “Lo lógico es que tuviéramos un declino en la producción, pero si a ese declino le sumamos que nos ponen impuestos, que nos ponen de cupos de exportaciones. Bueno, ahí vamos a desaparecer”, advirtió.
“Hoy el capital se va a Neuquén por la productividad y por lo beneficios que tiene invertir allí. Encima tenemos una inflación en dólares, tenemos la imposibilidad de cambiar dólares y de traer equipos. Sino hay país, no va a haber nada, así que debemos preocuparnos de ver cómo empezamos a encaminar este país y sobre todo transformando la educación”, aseveró.
Tal como informó este medio, el Sindicato de Petroleros Privados de Chubut también pidió incentivos para la actividad y cuestionó la falta de atención por parte del Gobierno nacional para mantener el trabajo en la región.
El secretario adjunto del gremio de petroleros convencionales, Carlos Gómez, afirmó que es necesario que Nación “deje de distraerse con Vaca Muerta y se enfoque en nuestra cuenca, que en el año 2022 generó exportaciones por más de 1.100 millones de dólares, de los cuales casi 100 millones de dólares fueron en concepto de derechos de exportación”.