Chubut vive una reestructuración de su mapa petrolero después que YPF decidiera vender diferentes áreas en la provincia. La empresa de mayoría estatal se quedará con Manantiales Behr, pero tiene espera la llegada de ofertas por los bloques que ya no los considera redituables para su cartera.
En este sentido, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, sostuvo que la Cuenca del Golfo San Jorge todavía es rentable y subrayó que YPF se retira de determinadas áreas para centrarse en Vaca Muerta.
“Esas áreas son rentables y van a seguir produciendo por lo que es importante para nosotros que esas áreas las tengan empresas que no están en Vaca Muerta”, consideró en referencia a que el shale tiene una rentabilidad de seis meses mientras el convencional debe espera dos o tres años.
“Hay muchísimas empresas que quieren invertir en nuestra cuenca”, subrayó el mandatario en diálogo con Radio Chubut.
La provincia ha tenido varios intentos fallidos de encontrar crudo no convencional, pero Torres sostuvo que la curva de aprendizaje de Vaca Muerta puede ser la clave para conseguir determinadas respuestas.
“Hay un potencial en no convencional que es importante porque la tecnología mejora. En Neuquén también se decía que ya no había más petróleo y, sin embargo, el no convencional generó un boom de inversiones. Acá también hay no convencional y tenemos la posibilidad de avanzar a mediano plazo”, aseguró.
El mandatario chubutense ponderó que la exploración en la formación D-129 continuarán y destacó que la ventaja que existe es que cuenta con infraestructura para hacer más competitiva la cuenca.
Torres se basa en la desregulación de la Ley de Hidrocarburos que propone la Ley Ómnibus. “La posibilidad de que aumenten las regalías en Vaca Muerta, naturalmente nos hace más competitivos a nosotros”, aseveró y adelantó que se está trabajando en un plan de fomento de las cuencas maduras, que buscará replicarse a nivel nacional.
“Tiene que ver con cuestiones puntuales como la posibilidad de importar polímeros para los proyectos recuperación terciaria. Todas esas cuestiones nos ponen también en la vidriera como una plaza atractiva para invertir”, destacó el gobernador de Chubut.