Una vez más, la industria hidrocarburífera se enfrenta a la pérdida de un trabajador. El accidente fatal de un hombre de 39 años ocurrió en la base de la empresa Novadrill de Comodoro Rivadavia por lo que el Sindicato de Petroleros Privados de Chubut decretó a un paro total de actividades a partir de las 00 de este martes.
“Es un día complicado y difícil de sobrellevar”, afirmó Jorge Ávila, secretario general del gremio de petroleros de base de Chubut. “Hemos tomado la decisión de detener la actividad para evitar que esto vuelva a suceder”, agregó.
La medida de fuerza fue tomada después de dos horas de debate entre los miembros de la comisión directiva y tiene como objetivo que los trabajadores puedan reflexionar sobre lo que está ocurriendo en la parte norte de la Cuenca del Golfo San Jorge.
En diálogo con La Petrolera, el dirigente gremial denunció que en los últimos meses las empresas han reducido costos en materia de seguridad y han exigido a los trabajadores realizar tareas en las bases sin las medidas de protección necesarias.
“Se produjo un accidente en una empresa que podría haber llevado a cabo el trabajo en el campo, pero decidió hacerlo en Comodoro Rivadavia para reducir los costos operativos. Estas empresas intentan realizar el trabajo sin considerar las consecuencias para abaratar costos, y esto termina cobrándose la vida de una persona“, subrayó Ávila.
“Todos debemos reflexionar, ya que no podemos permitir que se sigan perdiendo más vidas en una Cuenca donde ya tenemos menos actividad y empleo. Si seguimos sin tomar medidas adecuadas, continuaremos cometiendo errores y podríamos perder a otro compañero. Debemos comprender que las personas que van al campo de trabajo deben regresar a sus hogares“, afirmó.
Reunión urgente en Chubut
A raíz del accidente, el titular del sindicato de petroleros convencionales de Chubut decidió no viajar a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) para participar en las reuniones paritarias y permanecer en Comodoro Rivadavia a la espera de una reunión con las empresas.
“Exigimos una reunión urgente con todas las operadoras para discutir y evitar que esto siga ocurriendo. Las empresas deben tomar las medidas necesarias y cumplir con los protocolos de seguridad”, aseguró.
“Lamentablemente, los errores terminan cobrando vidas humanas. Queremos conocer lo sucedido y evitar que esto vuelva a repetirse. No podemos permitir que las pequeñas empresas, que amenazan con abandonar Comodoro, reduzcan costos y esto termine ocurriendo“, consideró.
Asimismo, Ávila advirtió que la medida de fuerza no se levantará hasta que se implementen nuevas medidas de seguridad para los trabajadores. “Es vergonzoso que la industria se encuentre en las condiciones actuales. No podemos seguir arriesgando vidas por decisiones irresponsables de una empresa u operadora”, denunció.
“Las reuniones no se resolverán en un día. Serán largas y demandarán tiempo. Si las operadoras tienen prisa, convocarán rápidamente a una reunión”, agregó.
“Cada vez se descuida más la seguridad en aras de reducir costos. Puedes traer nueva maquinaria, pero si solo la utilizas en el campo y no haces nada para prevenir estos accidentes en la ciudad, nos convertiremos en una ciudad marcada por los accidentes”, advirtió.