El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, mantuvo un encuentro con ejecutivos de Eximbank, a los fines de definir la estructura financiera para ejecutar los proyectos Cauchari IV y V, con miras a ampliar la capacidad de producción del parque solar Cauchari de 300 Mw actuales a 500 Mw.

Habiendo analizado positivamente la marcha del emblemático proyecto Cauchari, el Eximbank chino considera mejorar las condiciones del nuevo financiamiento para Jujuy.

A tal fin, se prevé un esquema de mejores condiciones financieras al acordado para la primera fase del complejo fotovoltaico Cauchari.

Además de agilizar conversaciones y establecer bases de acuerdo para el financiamiento de la ampliación de dicha planta, los directivos de Eximbank formalizaron la aceptación final del proyecto y la obra de Cauchari I, II y III.

En tanto, el secretario de Energía de Jujuy, Mario Pizarro, sostuvo que, “para salir de la crisis crónica, Argentina tiene que aprovechar sus recursos naturales” y puso en valor el proyecto de ampliación del complejo fotovoltaico Cauchari que se encamina hacia su ampliación de capacidades, con miras a pasar de 300 Mw a una producción de 500 Mw.

El funcionario recalcó que los 500 Mw de Cauchari serán vendidos al sistema de conexión nacional, a través de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA), “para seguir haciendo obras, cuidando el planeta y cambiar la realidad de los jujeños”, acotó.

En cuanto a las gestiones para ejecutar los proyectos Cauchari IV y V, dijo que “nos ralentizó la pandemia, pero cumplimentamos los requisitos y las autorizaciones de rigor hasta que CAMMESA otorgó el PPA, contrato que garantiza la compra de energía por un tiempo determinado en dólares”, documento que además “representa una garantía para presentar ante el Eximbank que financiará Cauchari IV y V”.

Al respecto, recordó que ejecutivos de la entidad financiera visitaron recientemente Jujuy y se llevaron la documentación necesaria para encaminar la operación de crédito. “También fueron a recorrer la planta fotovoltaica Cauchari y debieron llegar vía Salta, debido a los cortes de ruta que perjudican a la provincia ante los ojos de inversores, con prácticas que son ajenas a la naturaleza de los jujeños”, subrayó.