Pluspetrol anunció un acuerdo clave con Continental Resources. La operadora cedió el 90% de su participación en la concesión Los Toldos II Oeste, en Neuquén. El cierre definitivo de esta venta está sujeto a condiciones precedentes. Entre ellas, se requiere la obtención de las aprobaciones regulatorias correspondientes.

Este acuerdo es el resultado de un proceso competitivo organizado por Pluspetrol. Dicho proceso generó un alto nivel de interés en el mercado. Continental Resources será la nueva operadora del bloque petrolero y esta movida refleja una estrategia de optimización de portafolio para la compañía.

Tras adquirir Exxon Argentina, Pluspetrol prioriza el desarrollo de sus áreas clave. El objetivo es consolidarse como una de las empresas más relevantes de Vaca Muerta. De esta manera, la compañía reafirma su compromiso con la eficiencia operativa y la innovación. También con el desarrollo sostenible, pilares de su crecimiento en la región.

Asimismo, Pluspetrol destacó el perfil de su nuevo socio estratégico. Continental Resources es la compañía privada de Oil&Gas más grande del mundo y es un referente global en el desarrollo de recursos no convencionales. Su experiencia y tecnología serán un gran aporte para la Cuenca Neuquina.

Pluspetrol alcanza nuevos hitos operativos en Vaca Muerta

El avance comercial se complementa con hitos operativos en Vaca Muerta. Pluspetrol puso en producción su primer PAD de pozos en Bajo del Choique. Este es uno de los bloques más prometedores de la formación neuquina. El anuncio fue realizado a través de las redes sociales de la empresa.

El PAD está compuesto por tres pozos horizontales de 3.400 metros cada uno. En ellos se implementaron innovadoras soluciones técnicas de perforación. Esto logró una producción temprana que marca un punto de inflexión para la zona. La producción inicial se dirige a una Planta Modularizada de Producción Temprana.

Esta planta fue construida en un tiempo récord de solo siete meses. La compañía celebró este logro como un gran avance operativo. Este hito consolida su posición como operadora en el bloque Bajo del Choique. Demuestra su capacidad de ejecución en el corazón de Vaca Muerta.

El crecimiento se refleja en los números. En septiembre de 2025, la producción de shale oil creció 93% interanual. Se alcanzaron los 41,2 mil barriles diarios. La producción de shale gas también aumentó un 36,2% en el mismo período. Estos datos confirman el acelerado crecimiento de la empresa en la roca madre.

Pluspetrol comienza a ver la vida siguiente de Vaca Muerta.

Metas ambiciosas y una estrategia claramente definida

El impulso de Pluspetrol incluyó un récord operativo en el bloque La Calera. Allí se perforó un pozo de más de 5.900 metros de profundidad. Este trabajo se completó en un tiempo inferior al promedio histórico del área. San Antonio Internacional, a cargo de los servicios, destacó la mejora en eficiencia.

Estos hitos confirman el crecimiento acelerado tras la compra de ExxonMobil. Esa operación incluyó el bloque Bajo del Choique–La Invernada. Esta zona es una de las más productivas de toda la formación Vaca Muerta. La integración de estos activos fue un paso fundamental.