Crown Point Energía S.A. (CPESA) busca pisar fuerte en el convencional. La empresa adquirió los bloques Piedra Clavada y Koluel Kaike en Santa Cruz y recibió una mejora en su calificación crediticia. La empresa, que opera en el sector de petróleo y gas, recibió una suba en su calificación de BBB+(arg) a A-(arg) por parte de FIX, afiliada de Fitch Ratings.
La mejora esta basada en la adquisición Piedra Clavada y Koluel Kaike, lo que permitirá a la compañía incrementar su producción y mejorar su situación financiera.
Según el informe emitido el 21 de octubre de 2024, la calificación de largo plazo y de las Obligaciones Negociables (ON) emitidas por la empresa también se beneficiaron de esta suba.
La compra de las participaciones de estas áreas, que eran operadas por Pan American Energy (PAE), ayudará a revertir la caída productiva que venía afectando a Crown Point en los últimos años. Se espera que estas adquisiciones permitan alcanzar una producción de 4.500 barriles equivalentes de petróleo por día (boe/d).
La inversión de Crown Point
El costo total de la compra de Piedra Clavada y Koluel Kaike se estima en 12 millones de dólares, de los cuales Crown Point ya ha desembolsado 2,4 millones de dólares. La empresa ha diseñado un esquema de pago en especie durante los próximos 15 años, utilizando la producción de estas áreas para cubrir el monto restante.
Además, la compañía se comprometió a invertir 41,5 millones de dólares hasta 2026 en estas áreas, que actualmente producen cerca de 3.250 boe/d.
La adquisición no solo incrementará la producción, sino que también mejorará el perfil de reservas de Crown Point. Al 31 de diciembre de 2023, la compañía contaba con reservas probadas de 3,8 millones de boe, lo que representaba 8,3 años de producción.
Con la incorporación de estas nuevas áreas, las reservas aumentarían en aproximadamente 30 millones de barriles, lo que extendería el horizonte productivo a 20 años.
Desafíos y perspectiva futura
A pesar de estos avances, la empresa sigue enfrentando importantes retos. Durante el primer semestre de 2024, la producción de Crown Point cayó un 16% respecto al mismo período del año anterior, alcanzando los 1.247 boe/d.
Además, su EBITDA fue negativo en 0,8 millones de dólares en los últimos doce meses. Sin embargo, FIX mantiene una perspectiva estable, dado que se espera que la incorporación de las nuevas áreas convencionales impulse un aumento en la generación de flujo de caja.
La diversificación de activos es otro aspecto positivo resaltado en el informe. Con la adquisición de Piedra Clavada y Koluel Kaike, estas áreas representarán el 70% de la producción total de la empresa, que también tiene operaciones en las áreas de Chañares Herrados y Puesto Pozo Cercado Oriental en Mendoza, y en Río Cullen, Las Violetas y La Angostura en Tierra del Fuego.
Apoyo de los accionistas y situación financiera
Crown Point es controlada en un 97,56% por Crown Point Energy Inc., con sede en Alberta, Canadá, la cual a su vez es controlada por Liminar Energía S.A. FIX también destacó la importancia del respaldo financiero de sus accionistas principales para mejorar la estructura de capital de la compañía.
A pesar de un perfil financiero ajustado, con una deuda total de 31,7 millones de dólares al 30 de junio de 2024, la empresa cuenta con recursos para afrontar los vencimientos de deuda en el corto plazo. La compañía debe cubrir vencimientos por 26 millones de dólares en 2024, y aunque solo posee 0,6 millones de dólares en caja y equivalentes, espera generar suficiente flujo operativo para cubrir un 16% de su deuda de corto plazo.
Crown Point Energía S.A. encara un futuro prometedor con la adquisición de estas áreas estratégicas, aunque deberá mantener un control estricto de sus costos operativos y continuar ejecutando su plan de inversiones para consolidar su recuperación productiva y financiera.