El buque Pxgeo 2 ya está preparado para explorar la Cuenca Argentina Norte (CAN) 102, el bloque que puede significar una nueva oportunidad en la ventana petrolera. El área es operadora por YPF que se encuentra asociada con Equinor y realizar el estudio sísmico 3D demandará 23.825.000 de dólares, según la información que se dio a conocer cuando se presentaron en 2019 las adjudicaciones de las áreas offshore en el Mar Argentino luego de la licitación del año anterior.

La embarcación de bandera de Bahamas arrimó el viernes a Mar del Plata y partió el sábado a unos 310 kilómetros de la costa bonaerense. El buque cargó mercadería y materiales y volvió a altamar.

Mar del Plata es la ciudad que los operadores en busca de hidrocarburos han elegido como referencia logística, ya que desde allí centralizan en buena medida el aprovisionamiento de combustible, la carga de insumos técnicos y víveres y, también, punto para los recambios de tripulaciones que se dan de manera periódica.

El Pxgeo 2, según informó Canal 8, realizará las tareas de prospección sísmica para relevar todo el lecho marino en la zona. El barco utiliza una red de sondas con hidrófonos y realiza un “disparo de aire” que permite penetrar en las capas geológicas. Con esa información, los especialistas estiman la presencia de petróleo o derivados.

Previamente ya había estado el Sunrise G, otra de las embarcaciones que acompaña el operativo que se concentra desde hace algunas semanas sobre la denominada zona CAN2, a unos 300 kilómetros de las costas bonaerenses.

El bloque CAN 102 se encuentra al norte de la Cuenca Argentina Norte y está ubicado en el límite lateral marítimo argentino uruguayo. Tiene 8.964 kilómetros cuadrados y se encuentra a un poco más de 300 kilómetros de la costa, frente al extremo atlántico de la Bahía de Samborombón. El bloque es de aguas ultraprofundas, que van de los 1.200 a los 4.000 metros en la plataforma continental argentina.