Harbour Energy ha reforzado su presencia en Argentina al integrarse al proyecto de producción de gas natural licuado (GNL) en Río Negro, liderado por Pan American Energy (PAE) y Golar LNG.

Tras la firma de un acuerdo estratégico, Harbour adquirió una participación del 15% del proyecto que marcará el debut de Argentina en la exportación de GNL.

El proyecto incluye la instalación del buque flotante de licuefacción Hilli Episeyo, propiedad de Golar LNG, con una capacidad de producción de 2,45 millones de toneladas anuales de GNL, equivalentes a 11,5 millones de metros cúbicos diarios de gas natural.

Según informó +e, Harbour Energy amplió recientemente su operación en el país al adquirir los activos de la alemana Wintershall DEA. Esta transacción incluyó participaciones en importantes yacimientos gasíferos convencionales y de shale como Aguada Pichana Este y San Roque en Neuquén, así como en la cuenca austral de Tierra del Fuego.

En esta región, la compañía participa en el bloque CMA-1 (Cuenca Marina Austral 1), que abarca yacimientos destacados como Carina, Aries y Vega Pléyade, responsables de aproximadamente el 15% del gas natural consumido en Argentina.

La incorporación de Harbour al proyecto de GNL refuerza la alianza estratégica, que recientemente sumó a Pampa Energía con una participación del 20%. Además, YPF evalúa su posible ingreso al consorcio, ampliando aún más el respaldo al proyecto.

Infraestructura para exportar GNL

El buque flotante Hilli Episeyo será abastecido mediante la infraestructura existente del sistema gasífero argentino durante los meses de menor demanda interna, con planes de operar a plena capacidad durante todo el año gracias a nuevas inversiones en infraestructura. Este proyecto forma parte del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), una iniciativa clave que mejora la competitividad del GNL argentino en el mercado global.

Con sede en Londres, Harbour Energy es una de las mayores compañías independientes de petróleo y gas a nivel mundial, operando en regiones clave como Noruega, Reino Unido, Alemania, Argentina y el norte de África. Actualmente, produce entre 475.000 y 485.000 barriles equivalentes de petróleo al día.

La compañía destaca por su baja intensidad de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y su liderazgo en proyectos de almacenamiento de CO2 en Europa. Además, cuenta con diversas oportunidades de crecimiento, que incluyen proyectos de infraestructura en Noruega, desarrollos no convencionales en Argentina y exploraciones offshore en México e Indonesia.