El Centro Cultural de Kilómetro 8 de Comodoro Rivadavia fue sede de un encuentro sobre transición energética donde participaron el jefe de Gabinete, Agustín Rossi y diferentes actores de la Cuenca del Golfo San Jorge.
En este marco, Ezequiel Cufré, concejal electo y exministro de Hidrocarburos de Chubut, valoró la posibilidad de trabajar “con una mirada a las nuevas energías que viene planteando el mundo”.
En ese sentido, aseguró que “ese es el gran desafío, ponemos el foco fuertemente en la transición energética porque el ADN de nuestra energía es energía principalmente. Hoy nos proponemos liderar la transición energética con los diferentes recursos que tenemos”.
“Gracias a Dios somos bendecidos en la región con un viento intenso y tenemos que saber aprovechar eso. Somos la provincia que más generación de energía eólica tenemos en la actualidad, con 1300 megas, y mayor capacidad de potencia y molinos instalados; nos preparamos mirando al futuro con un gran arraigo y un ‘know how’ muy importante de obras complejas para volcarlo a lo que el mundo nos demanda, que es energía limpia con un foco claro que es hidrógeno verde”, detalló el extitular de la cartera hidrocarburífera chubutense.
La llegada del candidato a vicepresidente por Unión por la Patria implicó la visita a las instalaciones del pozo CH-2243 en el yacimiento Restinga Alí. Se trata de un pozo que fue perforado en 1997, en un área que tuvo su gran producción entre 1932 y 1977. En 2013, la operadora estatal recuperó ese yacimiento, revitalizando un área que desde su recuperación aumentó un 110% su producción.
En este sentido, Cufré destacó la importancia de este encuentro con la presencia de Rossi, al afirmar que “es muy importante porque este camino tiene su impronta en dos proyectos de ley que se están discutiendo en la actualidad. Uno es la ley de Cuencas Maduras y nosotros, luego de 116 años, tenemos yacimientos maduros que necesitamos que se les preste atención y se legisle, porque claramente necesitamos a los privados, pero también necesitamos un Estado presente que pueda legislar, pero a la vez debemos tener una gran impronta mirando hacia el hidrógeno verde”.
“Si a Rossi le toca presidir el Congreso, queremos que tenga en claro que aquí cuenta con un gran equipo comprometido con el privado, con mucha experiencia y que quiere ser escuchado. Queremos acompañar estos proyectos, ser escuchados y ser protagonistas de la transición energética desde un Estado presente y la inversión privada”, enfatizó Cufré.