En línea con el plan de crecimiento y evolución de Pluspetrol, Julián Escuder ha sido designado como gerente general de Pluspetrol Argentina.
Julián Escuder ingresó a Pluspetrol en 1999 en el área de Administración y Finanzas. Es licenciado en Administración por la Universidad Católica Argentina, con un Executive Master en Administración de Empresas y un Programa de Desarrollo Directivo del IAE.
Con 25 años de trayectoria en la industria, ocupado diversos roles de liderazgo tales como gerente de Finanzas Corporativas, gerente de Administración & Finanzas en Argentina, gerente de Planeamiento Corporativo, hasta su posición actual como vicepresidente de Administración y Finanzas de Pluspetrol.
Al mismo tiempo Adrián Vila, actual gerente general de Argentina, pasa a ocupar la posición de Chief Producing Assets (CPA) con el objeto de alinear las prioridades estratégicas y el cumplimiento de la performance esperada de los activos de Argentina, Perú y Ecuador.
La exploración de Pluspetrol
Pluspetrol, compañía de energía enfocada en la exploración y producción de hidrocarburos, publicó su 16° Informe de Sostenibilidad, correspondiente al período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2023.
En las áreas offshore de la Cuenca Malvinas se avanzó en la identificación y evaluación de proyectos exploratorios, conformando un portfolio preliminar que será revisado con los productos sísmicos finales previstos para mediados del año 2024.
“Desde el punto de vista contractual, se logró la extensión del primer período exploratorio por dos años hasta octubre de 2025, y el cambio de compromiso de drop cores por reprocesamiento sísmico 3D de alta resolución”, consideró la compañía.
“Este cambio de actividad implica un mayor valor técnico para la definición del potencial prospectivo, y representa un ahorro significativo en el costo de ejecución respecto del compromiso original”, agregó.
En materia onshore, la empresa sigue con sus planes de acelerar en el no convencional. En el bloque Las Tacanas se perforaron y terminaron los dos pozos planificados y en el área Aguada Villanueva se perforaron otros dos pozos.
Además, se perforaron otros dos pozos en el bloque Meseta Buena Esperanza y la terminación de los mismos junto a los dos pozos de Aguada Villanueva se realizarán durante el mismo año.
El ensayo de los seis pozos mencionados será a través de gasoductos que llevarán la producción de los tres bloques a la Planta de Loma Negra, operada por YPF.
La compañía también informó que, durante el año 2023 se iniciaron trabajos en el tramo del gasoducto de Las Tacanas a Aguada Villanueva, y la instalación de la TPF (Temporary Production Facility) en este último bloque, donde se centralizará la producción de las tres áreas.