El convencional vivirá una semana de alta intensidad con asambleas, conciliación obligatoria, paritarias y un paro con movilización en defensa de los puestos de trabajo.
Tal como viene informando eolomedia, el Sindicato de Petroleros Privados de Chubut ha anunciado medidas de fuerza debido a la disminución en el plan de inversiones que las operadoras comunicaron en la reunión del 2 de febrero. Los fondos comprometidos para este 2024 implican una reducción de 284 millones de dólares con respecto a 2023. Esto ha encendido las alarmas en la región debido al incremento de las posibilidades de despidos.
En este contexto, el secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Chubut, Jorge Ávila, se reunió con sus pares de Camioneros de Chubut, Jorge Taboada, y de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), Raúl Silva, para analizar la situación en la parte norte de la Cuenca del Golfo San Jorge.
La reunión permitió formalizar la adhesión de ambos gremios a las medidas de fuerza que se llevarán a cabo el viernes 23 de febrero en Comodoro Rivadavia. La modalidad será un paro de 12 horas que no afectará la producción, y la concentración será en la histórica sede de Petroleros Privados de Chubut, ubicada en Viamonte 765, para luego avanzar por la avenida Alsina, bajar hacia el centro de la Capital Nacional del Petróleo por la calle San Martín y dirigirse desde allí por la Ruta Nacional 3 hasta la sede de YPF.
Un paro en una semana crucial
Estas medidas de fuerza se llevarán a cabo en el marco del aniversario de Comodoro Rivadavia y marcarán el cierre de una semana de gran tensión.
El lunes se llevará a cabo un plenario de la comisión directiva y los delegados del gremio de petroleros convencionales, donde se informarán las últimas gestiones realizadas para que las operadoras aumenten sus inversiones en Chubut.
El miércoles habrá una doble actividad. En primer lugar, se celebrará la última audiencia de conciliación obligatoria dictada por el gobierno nacional para resolver el conflicto relacionado con el encuadre de los trabajadores con el Sindicato de Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral.
El viernes se llevará a cabo el paro con movilización hacia la sede de YPF en Comodoro Rivadavia. Se espera que los dirigentes brinden un panorama de la Cuenca y establezcan una posición que podría afectar la paz social.