En el marco de la 10° Jornada de Energía ON denominada “El Futuro de Vaca Muerta: De los récords al salto de escala”, organizada por el diario Río Negro, el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, destacó que la provincia alcanzará una producción de 660 mil barriles de petróleo para fines de 2025.

“Estábamos ante una ausencia de conectividad, de conexión e inserción con los países vecinos. Esa situación la hemos revertido a partir de consensos y acuerdos que nos permitió transformar recursos en riquezas”, sostuvo el mandatario.

“Neuquén va a duplicar la producción de petróleo en dos años”, afirmó y ratificó que “estamos produciendo 330 mil barriles y para diciembre vamos a llegar a 400 mil barriles. Neuquén va a duplicar la producción de petróleo en 2 años, estamos hablando de unos 650 mil a 660 mil barriles”.

Indicó que “YPF quiere hacer su oleoducto propio” y afirmó que “queremos 1 millón de barriles por día entre 2028 y 2030”. Agregó que “a partir de allí se necesitarán un nuevo oleoducto y un gasoducto”.

En cuanto al desarrollo de gas licuado, precisó que “creo que habría que discutir el gas que se genera para ese desarrollo sin tocar regalías ni ingresos brutos”. En este punto, resaltó la necesidad de que se aborde el proyecto de Ley.  Sostuvo que “es un proyecto de Ley que no puede esperar, lo necesitamos hoy, porque hay cuatro compañías que tienen proyectos para desarrollar”.

Hay que recordar que la producción de petróleo en Neuquén fue de 328.082 barriles por día en abril, lo que representó un crecimiento de 24,01% interanual y una caída de 1,27% respecto al mes anterior.

De esta forma, el acumulado de los primeros cuatro meses de 2023 reflejó un aumento de 26,33% frente a igual período del año pasado. Esto es una muestra de lo que puede hacer el potencial de Vaca Muerta.