En el marco de la apertura del 53º periodo de sesiones ordinarias de la Legislatura de Neuquén, Rolando Figueroa brindó un panorama de lo que será Vaca Muerta durante su gestión.

El gobernador de Neuquén sostuvo que la provincia cuenta con un número importante de concesiones cercanas a sus fechas de vencimientos por lo que el próximo paso será la negociación de las condiciones para el futuro de la producción de hidrocarburos y la actividad.

Asimismo, el mandatario manifestó que se buscará incrementar la presencia de operadores en Neuquén y potenciar el desarrollo de diferentes formaciones. “Hemos probado que tenemos una roca de primera clase a nivel mundial y que nuestros trabajadores hacen su tarea con talento y eficiencia”, afirmó.

Figueroa también ponderó la construcción de Vaca Muerta Sur para evacuar el crudo de la formación no convencional y destacó los acuerdos con las operadoras para impulsar la formación de profesionales, planificación de infraestructura y logística para maximizar las operaciones.

“Debemos ser serios, brindar la seguridad jurídica necesaria y las condiciones óptimas para la plena explotación de nuestros yacimientos, si no lo hacemos, perderemos la oportunidad histórica de cambiar la realidad de nuestra provincia y de la Argentina”, consideró.

En este sentido, el mandatario adelantó que se trabajará para facilitar el acceso al gas domiciliario, expansión del gas en transporte y proyecto de uso del gas en yacimiento.

“Junto con Hidenesa, nuestra empresa de distribución de gas en el interior, pretendemos convertir las plantas que vaporizan gas licuado de petróleo (GLP) en el uso de gas natural licuado (GNL) y de esta manera mejorar la seguridad y la ecuación financiera. Queremos dejar de ir a buscar a bahía blanca el gas que producimos en el corazón de nuestra provincia”, destacó.

 

El gas verde de Neuquén

Asimismo, Figueroa sostuvo que promocionará las fuentes de energía más limpias y sostenibles y se dará “un fuerte impulso para fomentar el uso de gas en el transporte público y privado en la provincia”.

“Vamos a relevar y monitorear las instalaciones de producción hidrocarburíferas en el ámbito de la provincia que a la fecha se encuentren inactivas lo que permitirá identificar oportunidades entre concesiones y proyectos de usos alternativos de las mismas; como también definir acciones preventivas tendientes a la preservación de la seguridad de la instalación y del entorno”, subrayó.

“En el plan de energías renovables, a los distintos proyectos ya en marcha incluimos el hidrógeno el cual representa un recurso clave en el camino hacia la reducción de emisiones de carbono de la matriz energética global. La provincia se encuentra en una posición estratégica para liderar la producción de hidrógeno azul, el desarrollo del sector se enfrenta a varios desafíos significativos que desarrollaremos en el plan”, agregó.

“Dentro del plan de Cambio Climático avanzaremos en establecer un marco normativo provincial, para eso dejo un proyecto de ley para avanzar en ese sentido y espero que los diputados lo trabajen rápidamente”, manifestó.

Además, Figueroa afirmó que desarrollarán un programa de ciclo de carbono, buscando regular y reducir las emisiones de efecto invernadero orientándose a la neutralidad de carbono de Neuquén. “Aprovecharemos nuestras privilegiadas condiciones naturales junto a los planes forestales y viveros provinciales para la captura de emisiones y compensar así aquellas que no podamos reducir”, destacó.

“El puntapié inicial lo dimos mediante la firma de un convenio con la empresa Vista con el cual buscamos lograr la compensación de las emisiones de carbono que genera la actividad petrolera, mediante la reconversión forestal a través de plantaciones existentes en los bosques comunales de Huinganco”, aseguró.

“Siempre dijimos que a nuestro gas le debemos generar un sello propio, de lo que somos los neuquinos, que es la emisión de carbono cero, porque esto nos va a permitir llegar con una calidad del gas de otras características a mercados altamente demandantes como los de Europa”, ponderó el mandatario.