El martes será un día clave para los trabajadores petroleros. Los gremios y las cámaras empresariales se volverán a reunir en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) después de un cuarto intermedio donde las partes acordaron tomarse unos días para analizar las ofertas.
Según pudo saber eolomedia, los sindicatos petroleros solicitaron un 25% de aumento y las cámaras empresariales ofrecieron un 21% para los meses de julio, agosto y septiembre. “Estamos cerca de un nuevo acuerdo por 90 días más”, subrayó Jorge Ávila, secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Chubut.
Tal como informó eolomedia, los dirigentes han seguido con atención el aumento de la inflación en los últimos meses y el impacto que tuvo en el salario de los trabajadores. El 11% de aumento de mayo y el 14% de junio quedaron desfasados con los informes que emitió el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) y buscan una nueva recomposición salarial.
Los sindicatos estiman que el cierre de la segunda etapa de la paritaria 2023/2024 rondaría el 25% por lo que el primer semestre cerraría con un incremento del 50%.
En el marco de una cena en la empresa Otero, el titular del sindicato de petroleros convencionales de Chubut brindó un panorama de lo que será una semana marcada por negociaciones para mantener el poder adquisitivo de los trabajadores.
Otra de las reuniones importantes tendrá lugar el jueves cuando las partes vuelvan a discutir el impacto del pago de Ganancias. “Si nosotros seguimos así, dentro de dos meses nos va a empezar a pegar el impuesto a las Ganancias. Entonces, tenemos que empezar a defendernos porque después del sueldo y el aguinaldo, los números van a empezar a superar el límite del impuesto a las Ganancias”, destacó Ávila.
Asimismo, el titular de petroleros de base manifestó que “vamos a tener que ir a pelear por algo que teníamos medianamente controlado pero que hoy en dia con la crisis del país y con lo mal que esta el Gobierno, nos va a empezar a afectar a todos”.