Moody’s Local Argentina asignó una calificación de largo plazo en moneda extranjera de AA.ar con perspectiva estable a las Obligaciones Negociables (ON) Serie IV Clase 1 y Clase 2 de Oiltanking EBYTEM SA. Además, se mantienen las calificaciones previas de emisor en moneda local y extranjera en AA.ar con perspectiva estable.

La sólida posición financiera y operativa de Oiltanking se apoya en la generación de fondos estable y adecuada liquidez; el rol estratégico en el Puerto Rosales, donde circula más del 60% del petróleo crudo del país; y el respaldo de accionistas clave: YPF S.A. (30%) y Oiltanking GmbH (70%).

Además, la compañía se encuentra en pleno desarrollo de un ambicioso plan de expansión en Puerto Rosales, con una inversión estimada de 580 millones de dólares para construir un muelle y seis tanques de almacenamiento. Este proyecto incrementará significativamente la capacidad operativa de la terminal.

Las proyecciones para Oiltanking

Aunque en 2024 el EBITDA fue afectado por incidentes operativos y aumentos en costos, Moody’s anticipa una recuperación robusta. Se espera que el EBITDA alcance los 90 millones de dólares en 2025 y 120 millones de dólares para 2026-2027, con márgenes de hasta el 60%. Adicionalmente, el endeudamiento proyectado se reducirá a 1,5x EBITDA para 2026, tras la culminación del proyecto de expansión.

La compañía enfrenta riesgos relacionados con los incidentes ambientales recientes, como los reportados en las monoboyas Punta Ancla y Punta Cigüeña; presión inflacionaria y cambiaria, que impacta la rentabilidad en dólares; y ejecución del plan de expansión, cuyo éxito es clave para mantener y mejorar su calificación crediticia.

Condiciones

Las nuevas Obligaciones Negociables Serie IV tendrán un valor nominal de hasta 64 millones de dólares, con tasas de interés fijas a licitar. La Clase 1 tendrá un plazo de 36 meses, mientras que la Clase 2 será a 60 meses. Los fondos recaudados se destinarán íntegramente al proyecto de expansión en Puerto Rosales.

  •     Mejoras: Cumplir los tiempos y presupuestos de expansión, reducir el endeudamiento a menos de 2,0x EBITDA y establecer mecanismos de ajuste de tarifas para mitigar riesgos regulatorios.
  •     Deterioros: Retrasos en la expansión, aumento del endeudamiento por encima de 4,0x EBITDA o cambios contractuales adversos.