En septiembre último, la provincia de Neuquén registró un nuevo récord histórico en la producción de petróleo, al alcanzar los 446.890 barriles por día, esto es un 3,77 % más que agosto, el mayor volumen registrado en la historia de producción de la provincia. Esto se debe al desempeño de cuatro áreas claves que tienen una fuerte presencia en el shale oil.

La suba interanual fue del 33 % y la variación acumulada en estos primeros nueve meses de 2024, alcanzó el 23,88%, impulsada por el desarrollo de Vaca Muerta.

De acuerdo a las cifras brindadas por el ministerio de Energía y Recursos Naturales, el incremento con relación a agosto se debe en gran medida al aumento en la producción de las áreas Bajada del Palo Oeste, La Calera, Bajada del Palo Este y Loma Campana.

Por otro lado, la producción de gas en septiembre fue de 103,71 millones de metros cúbicos por día, con una caída del 5,4 % respecto del mes anterior. Igualmente cabe destacar que, en comparación con septiembre del año 2023, se produjo un 7,1% más. Además, la producción acumulada entre enero y septiembre es un 12,7 % mayor que la registrada para el mismo periodo de 2023.

La caída respecto a agosto se debe principalmente a la disminución en la producción de las áreas Fortín de Piedra, Aguada de la Arena, El Mangrullo, Río Neuquén y Rincón del Mangrullo.

En cuanto a la producción no convencional, en el mes de septiembre, la de petróleo fue de 94,29 % (421.379bbl/d), y la de gas fue del 88,31 % (91,58 m³ /día).