Vaca Muerta es el gran motor de la producción hidrocarífera. De la mano del shale oil, la industria escribe las hojas más preciadas de la industria del país. Sin ir más lejos, el país registró una producción de petróleo de 675,6 kbbl/día (miles de barriles por día) en junio lo que significa un crecimiento interanual del 6,1%.

La cifra alcanzada en el cierre del primer semestre se explica gracias al desarrollo de las áreas Sierras Blancas (operada por Shell), Bandurria Sur (YPF), Bajada del Palo Oeste (Vista), La Calera (Pluspetrol) y Aguada del Chañar (YPF).

Según el informe de la consultora Economía & Energía, YPF domina el 47% de la producción total del país. La empresa de mayoría estatal registró un crecimiento interanual del 2,8% en junio al alcanzar una producción de 320,1 kbbl/día en el sexto mes del 2024.

Además, en el primer semestre alcanzó un crecimiento interanual del 9,1% ya que entre enero y junio llegó a los 337,2 kbbl/dia.

La segunda operada del país es Pan American Energy (PAE). La empresa del holding Bulgheroni concentra el 15% de la producción nacional y en junio registró 102,7 kbbl/día, lo que establece una caída interanual del 1,6%.

Asimismo, entre enero y junio de 2023 alcanzó una producción de 106,7 kbbl/día y en el mismo periodo de 2024 se registró una producción de 105,4 kbbl/día. Esto marca una baja interanual de 1,2%.

El podio es completado por Vista. La compañía liderada por Miguel Galuccio es la responsable del 9% de la producción del país. En el sexto mes del año alcanzó una marca de 60,8 kbbl/día, lo que significa un incremento interanual del 63,2%.

El petróleo y sus actores

Si se toma en cuenta los seis meses del 2024 se obtiene una producción de petróleo de 52, kbbl/día. Esto implica un crecimiento interanual de 20,8%.

En tanto, Pluspetrol y Shell comparten el mismo porcentaje en la producción total del país: 5% cada una. La firma de capitales nacionales registró en junio una producción de 34,5 kbbl/día, lo que significa un crecimiento interanual del 12,6%.

Además, en el primer semestre se registró una producción de 30,4 kbbl/día y en el mismo periodo de 2024 llegó a 30 kbb/día. Esto es una baja del 1,3%.

Mientras que la compañía angloholandesa estableció en el sexto mes del año una producción de 32,6 kbbl/día. Esto se traduce en una suba interanual del 13,7%.

Asimismo, en los primeros seis meses de 2023 alcanzó una producción de 29 kbbl/día mientras que en el mismo periodo del 2024 se llegó a una producción de 33,3 kbbl/día. Esto explica un crecimiento internaul del 14,7%.

Si se toma en cuenta al resto de las compañías reúnen el 19% de la producción nacional. Las demás operadoras contabilizaron una producción de 132,3 kbbl/día en el primer semestre. Esto es un crecimiento del 6,7%.