El Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa recibió de manera positiva la designación de Horacio Marin como CEO y Presidente de YPF. Actualmente, Marin ocupa el cargo de Director de Exploración y Producción (E&P) en Tecpetrol y “es reconocido por su amplia experiencia, destacándose como uno de los principales impulsores del desarrollo de Vaca Muerta, especialmente a través del proyecto Fortín de Piedra”, según afirmó Marcelo Rucci, Secretario de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, al ser consultado por la prensa.

Rucci elogió la preparación y visión de Marín, subrayando su “profundo conocimiento de la industria, su pragmátismo y su buen diálogo con las organizaciones sindicales de la cuenca neuquina”.

De todas maneras, Rucci se mostró cauteloso al señalar que “si bien la designación de Marín es positiva”, el sindicato esperará conocer los planes del futuro gobierno antes de tomar una posición definitiva.

“Como ya he comunicado a nuestros compañeros, el límite es el respeto por los derechos de los trabajadores”, añadió. No obstante, aseguró que respaldarán aquellas medidas que ayuden al desarrollo del país y de la cuenca neuquina “con la inclusión de todos los trabajadores”.

Hay que recordar que Marin llega a YPF después de toda una carrera en Tecpetrol. Su trabajo lo llevó a recorrer distintos proyectos de la compañía del Grupo Techint.

El ingeniero químico es el responsable de la exploración y desarrollo del yacimiento escuela El Tordillo en la Cuenca del Golfo San Jorge. Esa experiencia fue replicada en Fortín de Piedra, el bloque estrella de shale gas de Vaca Muerta.

La industria hidrocarburífera ha recibido con buenos ojos la llegada de Marin a YPF. Es que su conocimiento técnico y experiencia en la gestión de grandes proyectos son vistos como activos valiosos en su nuevo rol. Sin embargo, también enfrentará presiones para mantener la rentabilidad de la empresa, gestionar su deuda y navegar en un entorno político y económico complejo.