Petrolera Aconcagua Energía S.A. completo con éxito la emisión de sus Obligaciones Negociables Clase XVII, dentro de su programa de financiamiento por hasta 500.000.000 de dólares. La colocación alcanzó un valor nominal de 29.244.801 de dólares, con una tasa de interés fija nominal anual del 9,00% y un vencimiento a 36 meses, es decir, el 30 de enero de 2028.
En esta emisión se recibieron 2.171 ofertas, por un valor nominal total de 29.520.323 de dólares. Finalmente, se adjudicaron 29.244.801 de dólares a un precio de emisión del 100% de su valor nominal. La amortización se realizará en un solo pago el 30 de enero de 2028 y los intereses se abonarán semestralmente en seis fechas: 30 de julio de 2025, 30 de enero de 2026, 30 de julio de 2026, 30 de enero de 2027, 30 de julio de 2027 y 30 de enero de 2028.
La emisión contó con el respaldo de reconocidas entidades financieras, como Banco de Servicios y Transacciones S.A., Banco Santander Argentina S.A. y Puente Hnos S.A., entre otros agentes colocadores. Las ON Clase XVII fueron emitidas bajo un programa de financiamiento previamente aprobado por la Comisión Nacional de Valores (CNV), con autorizaciones de ampliación en 2023 y 2024.
Se posiciona Aconcagua
La sólida respuesta del mercado refleja la confianza de los inversionistas en la gestión de la empresa y en el potencial de crecimiento del sector energético en Argentina. Además, esta colocación le permitirá a la petrolera fortalecer su estructura de financiamiento y avanzar en nuevos proyectos estratégicos para el desarrollo de hidrocarburos en el país.
Esta emisión es clave para el plan de expansión de la compañía, que busca aumentar su capacidad operativa en diversas áreas de exploración y producción. Con este financiamiento, la empresa planea optimizar sus activos existentes, desarrollar nuevas oportunidades en el mercado energético y continuar con su estrategia de crecimiento sostenible.
Los expertos del sector destacan que la tasa de interés del 9,00% resulta atractiva en el contexto actual del mercado financiero, donde la demanda de este tipo de instrumentos sigue en aumento. La estabilidad y proyección de Aconcagua han sido determinantes para la positiva recepción de esta emisión.
Toda la documentación de la oferta está disponible en la web de la CNV y en el Mercado Abierto Electrónico (MAE). Los inversionistas interesados pueden acceder a esta información para evaluar su participación en futuras emisiones.