El próximo 25 de mayo, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, encabezará la firma de un Acuerdo de Competitividad que busca asegurar el futuro productivo de la Cuenca del Golfo San Jorge, una de las regiones petroleras más importantes del país. La rúbrica tendrá lugar en la sede de Petrominera Chubut SE y contará con una amplia representación del Estado, el sector privado y los gremios.
Este compromiso tripartito reunirá al ministro de Hidrocarburos, Federico Ponce; el diputado Jorge “Loma” Ávila; intendentes de Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Sarmiento; directivos de operadoras como YPF, PAE, CAPSA, PECOM y Tecpetrol; y dirigentes gremiales de UOCRA, Petroleros Privados y Jerárquicos.
Amplio respaldo al desarrollo energético
El acuerdo es el resultado de un proceso de negociación y consenso que tuvo su instancia preparatoria el 21 de mayo en la Casa del Chubut, en Buenos Aires. Allí, Torres y sus colaboradores se reunieron con representantes sindicales y empresarios para definir los lineamientos del plan, que tiene como eje central mejorar la competitividad del sector y garantizar su sustentabilidad a largo plazo.
Durante ese encuentro, se ratificó el compromiso de todas las partes para encarar una agenda común que permita operar con mayor eficiencia, aumentar la producción y proteger el empleo. “Tenemos una oportunidad única de ponernos de acuerdo: las empresas, los trabajadores y el Estado como facilitador”, destacó Torres.
El Gobernador también hizo hincapié en las gestiones ante el Gobierno Nacional para bajar las retenciones a las exportaciones de hidrocarburos. Señaló que la eliminación de aranceles a polímeros ya permitió reducir en un 15% los costos operativos en proyectos de recuperación terciaria, lo que demuestra que “es posible generar condiciones más favorables para la inversión”.
El Acuerdo de Competitividad llega en un contexto de crisis económica nacional, donde mantener la actividad energética en la provincia se vuelve estratégico. “Esta mesa amplia es una prueba del compromiso colectivo para fortalecer un sector clave que hoy necesita de consensos concretos”, sostuvo el mandatario.
La Cuenca, eje del desarrollo energético nacional
La Cuenca del Golfo San Jorge representa una fuente esencial de empleo, inversión y generación de energía para el país. Su sostenimiento es vital para Chubut, tanto en términos fiscales como sociales. Por eso, el acuerdo del 25 de mayo se presenta como un paso fundamental en la construcción de un modelo de desarrollo productivo más eficiente y competitivo.
“Vamos a redoblar los esfuerzos para que nuestra provincia siga siendo el motor energético del país”, concluyó Torres.