Tecpetrol impulsa el futuro de 135 jóvenes de la Cuenca Neuquina

Como parte de sus programas educativos, Tecpetrol y el Grupo Techint entregaron 135 becas a estudiantes de Neuquén y Río Negro, con el objetivo de contribuir a la igualdad de oportunidades y al progreso de las comunidades donde la empresa desarrolla sus actividades.

Durante la última semana se llevaron a cabo los actos de entrega de las Becas Roberto Rocca para estudiantes de nivel secundario de Senillosa, Rincón de los Sauces, Añelo y Catriel, así como también para estudiantes universitarios de la Universidad Nacional del Comahue y de la sede local de la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Neuquén.

Estuvieron presentes autoridades provinciales, municipales y de Tecpetrol, entre ellos Soledad Martínez, ministra de Educación de la Provincia del Neuquén; Lucas Páez, intendente de Senillosa; Norma Sepúlveda, intendenta de Rincón de los Sauces; Julia Urtasun, Presidente del Concejo Deliberante de Añelo; María Laura García, Directora de Recursos Humanos de Tecpetrol; Pablo Liscovsky, decano de la UTN-FRN.

Durante el primer acto de entrega de becas, la ministra Martínez destacó la importancia de la educación pública en la igualdad de oportunidades y subrayó que “Tecpetrol es un aliado muy importante en el programa de becas ‘Gregorio Álvarez’ de la Provincia, mostrando un fuerte compromiso con la educación. Pero, además, hoy premia a través de las Becas Roberto Rocca al esfuerzo de cada uno. Los felicito sinceramente porque en particular estas becas tienen que ver con su desempeño, su rendimiento, la excelencia de ustedes como alumnos, y eso es un plus que otros programas de beca no tienen”.

Por su parte, Maria Laura García, Directora de Recursos Humanos de Tecpetrol, recordó que es una “orgullosa egresada” de una escuela técnica de Zapala, hoy EPET N°11, y afirmó: “Sé que acá las familias apoyan y sostienen a sus hijos en la escuela para que logren los objetivos; están comprometidas con su futuro y también con uno más grande: el de la comunidad, el de la provincia y el del país. Se necesita un ecosistema para que la educación sea el instrumento para que progresemos, y por eso desde Tecpetrol impulsamos las becas Roberto Rocca y otros programas de fortalecimiento educativo. Las becas celebran el mérito, la actitud que han tenido, el compromiso con el estudio y buscan darles esa motivación que necesitan para que sigan así”.

A su turno, Agostina Carbone, estudiante de primer año de Ingeniería Electrónica en la UTN-FRN de Plaza Huincul y becaria del programa, expresó emocionada: “Me postulé a las becas principalmente porque en mi familia somos muchos hermanos y quería aliviar la carga económica de mi mamá. Es la primera vez que obtengo la beca y, cuando lo supe, me sentí emocionadísima; fue un orgullo. Tenía mucha fe en mí, pero también fue gracias al apoyo de mi familia. Cuando les conté, se pusieron muy contentos y me felicitaron; fue un logro compartido con ellos. Definiría esta beca como una gran oportunidad ya que, en mi caso, me ayuda a independizarme un poco económicamente de mi familia. Para cada familia, significa algo diferente”.

El reconocido programa de Becas Roberto Rocca ha otorgado a lo largo de sus casi 50 años más de 3.500 becas a estudiantes destacados, brindándoles el apoyo económico necesario para la continuidad de sus trayectos educativos. Este año, Tecpetrol entregó 20 becas en Rincón de los Sauces, 15 en Senillosa, 3 en Añelo, y 82 en Catriel a estudiantes de escuelas de nivel secundario. Además, otorgó 15 becas a estudiantes de la UNCo y la UTN.

De esta manera, Tecpetrol, como parte del Grupo Techint, busca fortalecer y enriquecer la educación en las provincias de Neuquén y Río Negro, trabajando en la implementación de diversos programas que responden a la importancia de Vaca Muerta para el país y a la necesidad de formar jóvenes que se integren a la industria energética.

Además de este programa de becas y otras iniciativas que la compañía desarrolla desde hace años en la región, en 2024 Tecpetrol lanzó GenEra Neuquén junto a Vista Energy, un programa que ya benefició a más de 1.200 personas, incluyendo estudiantes secundarios, docentes y participantes de cursos de oficio, con más de 40.000 horas de capacitación.

Para obtener más información sobre el Programa de Becas Roberto Rocca, visite: Becas (robertorocca.org)

Pampa Energía se sumó al plan de becas Gregorio Álvarez

La Fundación Pampa Energía se sumó como aportante al plan de becas “Gregorio Álvarez”, que el gobierno de Neuquén puso en marcha para garantizar la formación educativa de todos los estudiantes -desde el ciclo Inicial hasta la educación superior- a lo largo y ancho del territorio.

Pampa Energía es una de las grandes operadoras de Vaca Muerta y, como tal, decidió darle su respaldo a este programa que es inédito en el país y que apunta tanto a generar oportunidades, como a lograr la permanencia, egreso y reinserción educativa. El convenio lo firmaron el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y el presidente de la Fundación, Marcelo Mindlin.

El mandatario agradeció el compromiso con la comunidad neuquina y destacó que el programa implica también un acompañamiento a las familias, “son muchos primeros profesionales que están accediendo a sus estudios. Es un programa que sigue creciendo, y el apoyo de las empresas para nosotros es muy importante”.

Mientras que Mindlin señaló: “es una gran alegría poder acompañar esta iniciativa del gobernador y trabajar juntos para que los estudiantes de la provincia cuenten con más oportunidades”.  “Este nuevo acuerdo refuerza el compromiso de Pampa con la provincia y sus jóvenes. Es muy importante resaltar que hace ocho años que desde nuestra Fundación acompañamos a estudiantes de la querida provincia de Neuquén con becas y continuaremos haciéndolo”, agregó.

El aporte realizado al plan de becas Gregorio Álvarez, junto al trabajo que viene desarrollando la Fundación de forma sostenida en materia de educación, empleabilidad e inclusión social y comunitaria la convierten en “aliada de plata” de la provincia del Neuquén.

El programa de becas es una de las iniciativas medulares que puso en marcha el gobernador para reforzar las áreas esenciales (como Educación, Salud y Seguridad), cuyas partidas presupuestarias también pudo fortalecer debido al programa de austeridad que incluyó, entre otras cosas, la eliminación de gastos innecesarios del Estado.

Las becas -destinadas a redistribuir oportunidades- ya comenzaron a pagarse y se financian con los aportes de compañías vinculadas a la actividad hidrocarburífera, como Pluspetrol, Phoenix Global Resources, YPF, la estatal neuquina Gas y Petróleo del Neuquén (GyP), Pan American Energy (PAE), Tecpetrol y Vista.

Aconcagua Energía lanza su innovador programa de becas

El grupo energético Aconcagua Energía abrió el proceso de inscripción de su nuevo Programa de Becas “Energía para Crecer”, destinado a estudiantes de nivel secundario, terciario y universitario. El programa, que se lanza por primera vez, tiene la finalidad de acompañar a jóvenes de diferentes instituciones en sus últimos años de escolaridad o formación académica.

El objetivo general de esta propuesta consiste en realizar el seguimiento y acompañamiento a los/as estudiantes para mejorar sus trayectorias académicas, y brindarles herramientas para que puedan afrontar situaciones tendientes a obstaculizar dichas trayectorias.

De esta manera, quienes accedan a las becas participarán de diferentes actividades presenciales y virtuales, entre las que se destacan: tutorías individuales, talleres grupales y reuniones personales de seguimiento. También, se realizarán actividades con los equipos de las respectivas instituciones educativas de los/as becarios

El Programa está dirigido, inicialmente, a estudiantes de las escuelas CENT 44 y CET 21 de Catriel, las escuelas EPET 2 de Centenario y EPET 8 de Neuquén capital, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue, la Universidad Nacional de Río Negro y la Universidad Nacional de Cuyo; la propuesta se llevará adelante a través de un equipo multidisciplinario liderado por la UFLO Universidad.

“La educación y formación continua es un pilar fundamental de nuestra gestión social, por eso estamos muy entusiasmados con el lanzamiento de este programa que busca contribuir a la formación escolar y académica de jóvenes en sus diferentes etapas de vida”, señaló Juan Crespo, gerente de Relaciones Institucionales y Comunicaciones del grupo Aconcagua Energía.

Por otra parte, desde la UFLO, Christian Kreber, vicerrector general, se refirió a la importancia de este tipo de programas y señaló “asumimos con gran responsabilidad el poder acompañar en la terminalidad de las trayectorias académicas de los y las estudiantes y participar de este Programa en un marco de trabajo colaborativo y en red”.

Requisitos y postulación

Entre los principales requisitos que deberán acreditar quienes quieran preinscribirse se incluyen:

  • Tener buen comportamiento y valores tales como respeto, transparencia, compromiso y responsabilidad.
  • Estar matriculado/a en alguna de las instituciones convocadas.
  • Estar cursando alguna carrera orientada al sector energético (para las becas terciarias y universitarias).
  • Tener una edad mínima de 16 años.
  • Ser estudiante del último año de la escuela secundaria o terciaria (para las becas escolares/terciarias) y de los últimos dos años de la universidad (para las becas universitarias). Contar con las materias al día.
  • Otros requisitos descritos en las bases y condiciones.

Los y las estudiantes que quieran inscribirse podrán hacerlo antes del 7 de abril en  https://n9.cl/28al7q o enviando sus consultas a comunicaciones@aconcaguaenergia.com o silvia.mainou@uflouniversidad.edu.ar.

Con el programa de becas Aconcagua Energía busca alentar a jóvenes para que culminen los estudios y encuentren un espacio para su desarrollo profesional y personal.

Pampa Energía acompañó con becas a 340 jóvenes neuquinos durante 2023

A través de su Fundación, Pampa Energía brindó 340 becas secundarias y universitarias a estudiantes de la provincia del Neuquén, en el marco de su Programa de Acompañamiento a las Trayectorias Educativas. También realizó cursos de oficios, programas de formación docente y prácticas profesionalizantes en hidrocarburos.

Hoy, en el Complejo Asociación Española de la ciudad de Neuquén, la compañía realizó un acto por el cierre de sus programas educativos. Allí celebró el egreso de 35 estudiantes que recibieron becas y se reconoció a docentes de cuatro escuelas técnicas, que participaron de las capacitaciones en eficiencia energética que se realizaron junto a MSI.

El director de la Fundación Pampa, Pablo Díaz, expresó: “Estas acciones fueron posibles gracias al gran trabajo con la provincia, que esperamos fortalecer con la nueva gestión, y otras instituciones educativas”.  Y agregó: “Para nosotros la educación es la herramienta más poderosa que tenemos como sociedad para transformar realidades”.

Además, la gerenta de la Fundación y RSE de la compañía, Mariana Corti, comentó: “Estas iniciativas forman parte de un plan integral educativo y de empleabilidad que desarrollamos en Neuquén. Incluye capacitaciones a docentes, prácticas profesionalizantes en hidrocarburos y cursos de oficio como el de auxiliar de plantas de acondicionamiento de gas que desarrollamos en Cutral Co y Plaza Huincul”.

El Programa de Acompañamiento a las Trayectorias Educativas se realiza a partir de una alianza entre la Fundación Pampa Energía y la Universidad de Flores (UFLO) y consiste en una beca económica, seguimiento con talleres y tutorías por un periodo no menor a tres años.