Aconcagua promueve un encuentro empresarial en Catriel

Reafirmando su compromiso con el desarrollo local, Aconcagua Energía invita a empresas de la región, sean o no actuales proveedores, a participar de un encuentro clave para fortalecer la cadena de valor de la industria energética.

El evento se realiza con el apoyo de la Secretaría de Energía y Ambiente de la provincia de Río Negro, con la Cámara de Empresas de Servicios Petroleros de Río Negro (CASEPE) y con la empresa EDHIPSA.

Durante el encuentro, se presentarán el sistema de gestión de proveedores, los procedimientos internos y oportunidades de colaboración, generando un espacio para compartir información de relevancia para la gestión y crecimiento de empresas locales.

También se reforzarán conceptos importantes vinculados con la sustentabilidad y sostenibilidad, la ética y la transparencia empresarial, entre otros. También la CASEPE realizará una presentación sobre la gestión que lleva adelante y las oportunidades para aquellas empresas interesadas en sumarse y contribuir así al desarrollo y articulación empresarial.

“Pensamos este espacio como una oportunidad para reforzar aspectos de nuestros procesos, también para entender cuáles son las necesidades que tienen las empresas que hoy nos prestan servicios o venden productos y qué otras empresas hay en la localidad y en la región”, señaló María Eugenia Balestrieri, Gerente Corporativa de Compras y Abastecimiento.

Además, referentes de Aconcagua Energía del área de Compras y Abastecimiento, realizarán presentaciones sobre distintas gestiones que deben llevar adelante las empresas para ser proveedoras o bien para la gestión diaria de quienes poseen contratos.

“Será un espacio también para encontrar puntos de conexión y poder despejar dudas e inquietudes que permitan mejorar los procesos”, señalaron desde la empresa.

Desde la CASEPE su presidente Ramiro Arceo destacó que “estos espacios contribuyen a un mejor entendimiento entre las empresas que forman parte de la Cámara y también permiten traccionar en beneficio de nuestra comunidad y fortalecimiento empresarial de y para la región”.

Por su parte, Mario Figueroa, responsable de Relaciones Institucionales de la Secretaría de Energía y Ambiente, remarcó “desde la provincia alentamos este tipo de encuentros y espacios porque nos permiten identificar oportunidades para el desarrollo del sector. También para promover y difundir propuestas que se impulsan desde la Secretaría en beneficio del sector empresarial”.

El evento cuenta con cupos limitados y se realizará el martes 22 de octubre, de 14 a 17.30 h en el Predio Deportivo/Social de Aconcagua Energía ubicado en Av. Acceso Sur Nº1458, de la localidad de Catriel. Para confirmar asistencia, se debe completar el siguiente formulario: enlace al formulario.

El concurso “Alentando el Deporte y el Desarrollo Comunitario” premió a dos instituciones

Aconcagua Energía, Fundación Laureus, el Ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura de Río Negro, y la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Catriel seleccionaron dos organizaciones sociales como ganadoras del concurso “Alentando el Deporte y el Desarrollo Comunitario”.

Los premios, que consisten en un aporte económico, les permitirán llevar adelante y/o continuar con sus proyectos deportivos y sociales. El objetivo de la propuesta es apoyar el desarrollo del deporte y la actividad recreativa a nivel local, a través de la participación de organizaciones sociales que presentan proyectos con foco en el desarrollo deportivo y comunitario.

En esta edición, la tercera que se desarrolla en la ciudad, las organizaciones sociales que resultaron seleccionadas fueron: el Club Independiente (en el marco de la Ley de Patrocinio) y el Club de Leones Catriel.

El primero utilizará el aporte dinerario para mejorar la infraestructura de su predio y para la compra de materiales deportivos. Mientras que el Club de Leones Catriel destinará el premio para solventar gastos relacionados a un evento social de caminata con el fin de continuar concientizando a la población sobre una problemática comunitaria: la diabetes. Enmarcado en una iniciativa mundial, el evento se realizará en noviembre de 2024.

Como parte de su compromiso con la comunidad mediante acciones de fortalecimiento institucional, Aconcagua Energía impulsó el desarrollo de esta nueva edición del Concurso, el cual también contó con el apoyo institucional de la Secretaría de Estado de Energía, la empresa EDHIPSA y la Cámara de Empresas de Servicios Petroleros de Río Negro (CASEPE).

Al respecto, Juan Crespo, gerente de Relaciones Institucionales y Sostenibilidad del Grupo Energético, señaló: “Estamos muy contentos con los resultados de la edición 2024. Hemos introducido varias innovaciones en esta edición, lo que ha permitido y fomentado una mayor participación de organizaciones en Catriel.

En tanto, desde el Club Independiente destacaron: “Estamos muy agradecidos de ser seleccionados una vez más como finalistas de este Concurso. Para nuestro club es un orgullo y una responsabilidad que nos motiva a seguir creciendo y trabajando en pos de brindarles más y mejores oportunidades a los chicos y las chicas que vienen a la institución”.

Por su parte, desde el Club de Leones Catriel, la presidenta de la sede alentó a otras organizaciones a participar de este tipo de programa. E

“Desde la Asociación Internacional de Clubes de Leones siempre alentamos a los clubes de Leones locales a establecer alianzas de Responsabilidad Social Civil, ya que de esta manera surgen estrategias para impactar positivamente en la comunidad. Estamos muy agradecidos a la iniciativa a Aconcagua Energía, Fundación Laureus, la Secretaría de Deportes de Rio Negro y la Municipalidad de Catriel porque nos permiten ser parte de la concreción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, desarrollando proyectos sustentables y de triple impacto”, consideró.

Hay que destacar que, la Ley de Patrocinio deportivo de la provincia de Río Negro, busca alentar el apoyo y beneficiar tanto a empresas y protagonistas del deporte provincial. Con esta legislación, única en su esencia, las empresas que acompañan alguna institución deportiva o a un atleta, reciben bonificaciones de hasta el 50% de sus aportes por parte de la Agencia de Recaudación Tributaria, mientras que deportistas e instituciones reciben fondos para seguir creciendo y desarrollándose.

El concurso permite hacer uso de esta Ley pionera en materia deportiva, articulando actores del tercer sector, del sector público y del sector privado.

Aconcagua perfora su tercer pozo en la Cuenca Neuquina

Aconcagua Energía no se detiene y continúa con su campaña de perforación proyectada para el 2024. Luego de realizar la perforación del pozo SR.x-1001 en Confluencia Sur, la compañía continuó con la perforación del pozo SR -10 (bis) en la zona de Malargüe con el equipo A-301. Ahora, el mismo perforador realiza el tercer pozo de la Cuenca Neuquina.

El A-301 es perteneciente a la flota de equipos de torre que posee el grupo energético y es el encargado de perforar en el yacimiento Molle Morado, en el área Catriel Viejo de la provincia de Río Negro. El pozo MMo 1002 alcanzará una profundidad de 1.250 metros de manera vertical con objetivo a la formación Loma Montosa y significará la décima perforación que realizará el equipamiento.

Hay que recordar que Aconcagua informó al mercado que durante el cuarto trimestre de 2023 la producción de hidrocarburos se incrementó en un 198% en petróleo y un 1.513% en gas. La producción total promedio de hidrocarburos durante el ejercicio 2023 alcanzó los 11.404 barriles equivalentes por día, alcanzando a diciembre 2023 una producción de 12.898 barriles equivalentes por día.

El crecimiento de Aconcagua

En cuanto a las ventas en hidrocarburos líquidos aumentó de las ventas en el mercado interno en un 128%, e incrementó en un 733% las exportaciones de petróleo.

Asimismo, las ventas en hidrocarburos gaseosos (gas) aumentó un 830% en ventas al mercado interno y los ingresos por ventas se incrementaron en un 561%, explicados por una mejora en las áreas de Mendoza y Río Negro, y la incorporación de producción de las áreas convencionales adquiridas a Vista.

En referencia a los costos de extracción, la compañía continúa trabajando en la mejora en la eficiencia de costos gracias al Modelo de Negocio Integrado de Aconcagua. Esto permitió una mejora obteniendo en 2023 un lifting cost de 22,2 usd/boe, un -3% respecto al 2022 (22,9 usd/boe). A pesar del handover de las áreas adquiridas a Vista Energy.

Un taller de robótica para impulsar el futuro

El grupo energético Aconcagua Energía, a través de la Fundación Proyecto Puente, y en articulación con diferentes instituciones, brindarán un taller de robótica en Catriel para niños y niñas y adolescentes de 9 a 15 años. La actividad está prevista para los días 30 y 31 de enero y 1 de febrero, en la sede del Club de Leones de Catriel.

El objetivo del taller es introducir a los y las participantes en el emocionante mundo de la robótica y la programación a través del uso de robots LEGO, brindándoles las habilidades y conocimientos necesarios para diseñar, construir y programar sus propios robots. Al finalizar, habrán adquirido una comprensión básica de la ingeniería robótica, la lógica de la programación y podrán aplicar estos conocimientos para resolver desafíos planteados, fomentando su creatividad, trabajo en equipo y resolución de problemas.

El taller forma parte de una iniciativa que promueve el Grupo Aconcagua Energía, con el acompañamiento de la Secretaría de Energía y Ambiente y el Ministerio de Educación y Derechos Humanos de la provincia de Río Negro, la empresa EDHIPSA, la Municipalidad de Catriel, la Cámara de Empresas de Servicios Petroleros (CASEPE) y el club de Leones de Catriel.

Al respecto, Juan M. Crespo, Gerente de Relaciones Institucionales y Comunicaciones del grupo energético indicó: “la propuesta buscar generar espacios de aprendizajes para las próximas generaciones a través de la incorporación y desarrollo de herramientas tecnológicas, y durante el taller se abordan diferentes conceptos que permiten comprender el mundo de la programación”.

Las clases estarán a cargo de profesionales y especialistas en la materia, que buscarán transmitir sus experiencias y acompañar a los/as participantes en el camino de la robótica. Para ello se utilizan diferentes técnicas y modelos de aprendizaje. La actividad es gratuita, con cupos limitados y requiere una inscripción previa. Para ello deberán preinscribirse a través de y luego esperar la confirmación de la inscripción.

De esta forma, Aconcagua Energía continúa acercando y desarrollando actividades que contribuyen a la educación y el conocimiento.