Las provincias mineras argentinas marcan presencia en la feria PDAC 2025, el evento de inversión minera más grande del mundo. San Juan, Salta y Santa Cruz exhiben su potencial en el Argentina Day y consolidan alianzas estratégicas para atraer inversiones y desarrollar proyectos clave en el sector minero, con el objetivo de fortalecer la economía y la generación de empleo.
El gobernador Marcelo Orrego destacó la continuidad de la minería como política de Estado en San Juan. La provincia captó el 54% de las inversiones en exploración minera de Argentina, con el cobre como protagonista. Orrego enfatizó la importancia del desarrollo sustentable, la generación de empleo local y la diversificación económica.
El mandatario resaltó que la provincia ha trabajado en la estabilidad normativa y en acuerdos sociales que respaldan la actividad minera. Asimismo, destacó que San Juan se encuentra en la mirada de inversores internacionales gracias a su potencial geológico y a su marco regulatorio favorable. Entre los proyectos más destacados se encuentran Los Azules y Josemaría, dos iniciativas de gran relevancia para la industria del cobre en la región.
En el Argentina Day de la PDAC 2025, expuse frente a más de 400 asistentes, sobre el potencial minero de San Juan y su gran concentración de exploración: en el 2024, la provincia recibió el 54% de la inversión en exploración minera de Argentina, un dato que refleja el interés que… pic.twitter.com/S3Bxkloy4X
— Marcelo Orrego (@DrMarceloOrrego) March 4, 2025
Seguridad jurídica y crecimiento sostenido
Salta refuerza su posición como destino atractivo para inversores mineros. El ministro Martín de los Ríos presentó las ventajas de la provincia en el Argentina Day, destacando la seguridad jurídica, la sustentabilidad ambiental y los proyectos de infraestructura. Además, la delegación salteña mantuvo reuniones estratégicas con organismos internacionales y empresas del sector.
Entre las actividades desarrolladas, Salta participó en el panel “Why Argentina Should Be Your Next Strategic Move”, donde expuso su crecimiento sostenido, la amplia cartera de proyectos en producción y las ventajas comparativas para la inversión extranjera. La provincia también se reunió con representantes del Foro Intergubernamental sobre Minería (IGF) para fortalecer la gobernanza del sector y promover herramientas que impulsen la actividad minera.
En el marco de la convención, la delegación salteña también estableció contactos con ejecutivos del sector financiero en la TSX Roundtable Argentina, consolidando nuevas oportunidades para atraer capitales que potencien el desarrollo de la minería.
Exportación y empleo minero
Santa Cruz, la principal provincia argentina en exportación minera, participa con un stand de FOMICRUZ y un foro sobre el macizo del Deseado. Nadia Ricci resaltó que la provincia genera cuatro de cada diez dólares de exportación minera del país y cuenta con 36 proyectos en exploración y siete en producción.
Además, la provincia expuso en el panel “Oportunidades en las provincias de Cuyo y Patagonia”, donde destacó su rol clave en la generación de empleo minero en Argentina. Santa Cruz continúa posicionándose como un actor central en la industria gracias a su vasta riqueza mineral y su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo económico regional.
El objetivo de las provincias
En este sentido, las provincias argentinas continúan fortaleciendo vínculos en la PDAC 2025, con participaciones en paneles clave y encuentros con inversores globales. San Juan, Salta y Santa Cruz reafirman su compromiso con un modelo minero sustentable y un futuro de crecimiento para la industria en Argentina.
A través de su presencia en la feria, estas provincias buscan consolidar inversiones estratégicas que permitan el desarrollo de nuevos proyectos, la creación de empleo de calidad y el avance hacia una minería moderna, responsable y competitiva en el escenario global.