La grieta fue protagonista en la inauguración del GPNK

La inauguración del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) no logró sortear los limites de la grieta. Los funcionarios nacionales cuestionaron a la gestión de Mauricio Macri por no tener la decisión de llevar adelante el proyecto. El expresidente recogió el guante y contestó con que la licitación quedó lista en 2019 y decidieron no avanzar.

Quien comenzó con las criticas hacia Macri fue Cristina Fernández de Kirchner. “Desde el 2015 y durante los cuatro años que le siguieron, no hubo ninguna planificación” para continuar con lo que entonces era una iniciativa.

“¿Saben cuántos kilómetros de red troncal de gasoductos se construyeron entre 2015 y 2019? 53 kilómetros. ¿Saben cuántos se construyeron entre 2003 y el 2015? 3.211 kilómetros”, destacó la presidenta de la Cámara alta del Congreso de la Nación.

La grieta volvió a ganar protagonismo con la respuesta del exmandatario nacional. “El gobierno anuncia con bombos y platillos un gasoducto que llega tres años tarde y cuya demora le costó a la Argentina más de 5.000 millones de dólares”, sostuvo en su cuenta de Twitter.

“En 2019 dejamos la licitación lista y el financiamiento preparado. Solo tenían que avanzar. En lugar de eso, tuvimos discursos rimbombantes sobre soberanía, autoabastecimiento e independencia. Pero la realidad es que en energía, como en los gobiernos kirchneristas anteriores, volvieron a fracasar. En 2015 entregaron un déficit energético brutal, que con mucho esfuerzo (de todos los argentinos) logramos revertir, solo para volver a perderlo ahora”, afirmó.

“De todas maneras quiero felicitar a los ingenieros y a las constructoras por una obra formidable, a pesar de que por el apuro y la falta de previsión del gobierno costó 800 millones de dólares más de lo que habría costado en condiciones normales”, aseveró.

“La historia de este gasoducto (disculpen si no lo llamo por su nombre oficial) es otro ejemplo de las oportunidades, los millones y el tiempo que perdimos los argentinos por la obstinación del kirchnerismo de destruir cualquier cosa que estuviera hecha por nosotros. Ahora por lo menos tenemos algo concreto. Aprovechémoslo”, destacó.

Quién le contestó a Macri fue Alberto Fernández. El presidente utilizó el mismo medio para expresarse contra el exmandatario. “Intentaron darle el gasoducto a sus amigos, hacer negocios privados y dolarizar de nuevo las tarifas de gas. Terminaron suspendiendo la construcción por orden del FMI. Nosotros lo hicimos, y en beneficio de las y los argentinos. Mejor que estar juntos, es hacer unidos”, consideró el presidente.

Otros funcionarios nacionales que reavivaron la grieta con las criticas hacia el fundador del Pro fueron Malena Galmarini, presidenta del directorio de Agua y Saneamiento Argentinos (AYSA); Cecilia Moreau, la presidenta de la Cámara de Diputados; y Gabriel Katopodis, el ministro de Obras Públicas de la Nación, entre otros.