Vista realizó un rescate por más de 9 millones de dólares

En un movimiento que reafirma su compromiso con la estabilidad financiera y la confianza de sus inversores, Vista Energy anunció el rescate anticipado de sus Obligaciones Negociables Clase XI. Emitidas originalmente el 27 de agosto de 2021, estas obligaciones tenían un valor nominal total de 9.230.270 dólares, con un vencimiento programado para el 27 de agosto de 2025.

Sin embargo, la compañía decidió adelantar este proceso y completó el rescate el 26 de diciembre de 2024.

El rescate anticipado de las ON Clase XI implica la cancelación total de este instrumento financiero. Los tenedores recibirán el 100% del valor nominal, calculado en pesos al tipo de cambio aplicable de 1.025,4722 pesos por dólar. Este tipo de cambio fue informado en un comunicado a la Comisión Nacional de Valores (CNV).

Además del valor nominal, Vista abonará los intereses acumulados entre el 27 de noviembre de 2024 y el 26 de diciembre de 2024, lo que corresponde a 29 días de devengamiento. El monto total de los intereses asciende a 26.171.141,99 pesos (equivalente a 25.521,06 dólares). En términos porcentuales, esto representa un 0,276493% del valor nominal.

Aspectos técnicos del rescate

El proceso se llevará a cabo de acuerdo con las condiciones establecidas en el Suplemento de Prospecto de la Clase XI y el Prospecto de Programa global de la compañía. Algunos puntos destacados incluyen que la fecha de pago y rescate será el 26 de diciembre de 2024, el agente de pago será Caja de Valores S.A., con oficinas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la moneda de pago será en pesos argentinos y la tasa de interés nominal anual será de 3,48%.

Este rescate forma parte del Programa Global de Emisión de Obligaciones Negociables Simples de Vista Energy, aprobado por un monto máximo de 800 millones de dólares estadounidenses. Dicho programa permite la emisión de instrumentos de deuda en dólares, pesos u otras monedas, con plazos a corto, mediano y largo plazo.

Las Obligaciones Negociables Clase XI fueron emitidas en 2021 bajo este marco, como parte de la estrategia de la compañía para financiar sus operaciones y proyectos. Su tasa de interés fija y el respaldo de una compañía líder en el sector energético las convirtieron en una opción atractiva para los inversores.

Ahora, con este rescate anticipado, Vista demuestra una vez más su capacidad para honrar compromisos y optimizar su posición financiera.

Aquellos que posean Obligaciones Negociables Clase XI registradas hasta el 24 de diciembre de 2024 recibirán el pago correspondiente al valor nominal y a los intereses devengados. A partir del 26 de diciembre, las obligaciones dejarán de generar intereses, y los fondos estarán disponibles para los inversores.

Aconcagua Energía colocó en el mercado ON por US$ 27 millones

Petrolera Aconcagua Energía S. A. salió al mercado a colocar deuda corporativa y logró emitir casi USD 27 millones a un plazo de 36 y 48 meses, en el marco del Programa de Obligaciones Negociables, bajo la calificación A (+).

Javier Basso, vicepresidente y CFO del grupo energético, comentó que la salida al mercado superó las expectativas previstas. Y agregó: “recibimos 1.725 ofertas de inversores particulares, fondos de inversión e instituciones del mercado de capitales. Sin dudas esto es producto del compromiso demostrado y crecimiento sostenido de Aconcagua Energía”.

El actual contexto político y económico en el que se realizó esta colocación, sumado a un mercado de capitales de poca profundidad, generó que desde la empresa energética se haya vislumbrado como escenario probable la obtención de USD 20 millones. Sin embargo, el resultado obtenido al cierre de mercado fue superior a lo previsto, obteniendo un 33,5 % por encima de las expectativas mencionadas, logrando una suscripción de USD 27 millones (aproximadamente 50% a 36 meses y 50% a 48 meses).

 

Aconcagua Energía se consolida en el mercado convencional.

 

La estrategia de la compañía sigue consistiendo en el desarrollo de distintos productos de inversión de mediano y largo plazo en Obligaciones Negociables que sean atractivos para sus inversores, y por tal ello se diseñaron propuestas Dollar Linked y Hard Dollar a 36 y 48 meses, de acuerdo a las necesidades de nuestra industria.

En esta línea, el resultado de la colación fue el siguiente:

  • Dollar Linked a 36 meses. Emisión de USD 13 millones al 7,5%, (con amortizaciones a partir del mes 36).
  • Hard Dollar a 48 meses Bullet. Emisión de USD 9 millones al 8, 5%.
  • Hard Dollar a 48 meses. Emisión de más de USD 4 millones al 9,5% (con amortizaciones a partir del mes 36).

Basso, concluyó: “Creemos que nuestra colocación fue muy competitiva dada nuestra experiencia en el mercado y una mejora en la calificación de crédito A (+)”.

De esta manera, Aconcagua Energía sigue alcanzando hitos, a partir de la construcción de credibilidad y confianza de sus inversores y del mercado.