El no convencional de Chubut sigue dando malas noticias. Tecpetrol realizó seis pozos con objetivo shale en la parte norte de la Cuenca del Golfo San Jorge de los cuales todos dieron resultados negativos. Así lo informó el secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Chubut, Jorge Ávila.

En diálogo con La Voz del Sindicato, el dirigente gremial ponderó la intención de la empresa del Grupo Techint para encontrar crudo no convencional en Chubut.

“A Tecpetrol no podemos culparla esta vez porque realizó seis pozos buscando el no convencional, yendo más abajo, buscando nuevas formaciones y no las pudo encontrar. Lamentablemente hasta hoy no hemos tenido la suerte que han tenido otros de poder encontrarla”, subrayó.

En este sentido, el titular de petroleros convencionales se refirió a los costos operativos que ponen en duda cada una de las operaciones en la industria. “Cuando se empieza a mirar el panorama nos encontramos que el insumo subió tanto que si vos vas a hacer un pozo que te va a terminar dando 70 metros día ya no te alcanza para cubrir el pozo. Y más cuando esto te termina dando 7 metros día ¿para qué vas a hacer un pozo?”, destacó Ávila.

“La diferencia es muy grande porque la producción de los pozos es de 70 metros, pero estos últimos que ha estado haciendo Tecpetrol están en un promedio de 7 u 8 metros diarios. Esto indudablemente va a golpear”, agregó.

Para el dirigente es necesario contar con una Ley de Hidrocarburos para que los proyectos sean rentables. “No tenés ningún beneficio que te dé la oportunidad de decir ‘esto lo podemos hacer de esta manera, estos costos no los vamos a pagar’. Somos socios directos por medio de Petrominera con Tecpetrol y hemos estado perdiendo plata en los últimos tiempos apoyando la reconversión. No nos fue como esperamos, no fue mal”, detalló.

Asimismo, Ávila manifestó que la situación crítica de la actividad en Chubut “indudablemente lo que nosotros le planteamos a Tecpetrol es que en algún momento tiene que tomar una decisión”, subrayó.

“Tiene que decir ‘me voy o me quedo porque no podemos seguir de la manera que estamos’. El Tordillo que era un yacimiento que en su momento llegó a tener 900 trabajadores, hoy no llega a tener 300 trabajadores en toda el área. Tenés trabajadores de San Antonio cumpliendo 8 horas. El jueves nos comprometimos que dentro de poco vamos a poder volver a las horas extra para esos trabajadores a un costo también que necesita también de la operadora, pero necesitamos que haya cambios porque esos cambios van a permitir que esos pozos de 7 metros puedan volver a ser productivos, puedas poner una bomba nueva para seguir sacando, aunque sea 7 metros por día. Pero por lo menos si podés cambiarlo, podés repararlo, lo tenemos que intentar hacer”, afirmó el dirigente gremial.