YPF Energía Eléctrica S.A. (YPF Luz) anunció el rescate total de sus Obligaciones Negociables Clase II, emitidas en julio de 2019 por un valor nominal de 400 millones de dólares, con una tasa fija anual del 10%. La operación se llevó a cabo bajo el marco del Programa Global de Emisión de Obligaciones Negociables Simples por un total de 1.500 millones de dólares.
La fecha efectiva del rescate es el 18 de octubre de 2024, en la cual YPF Luz abonará a los tenedores de estos bonos un monto equivalente al 100% del valor nominal en circulación, es decir, 400 millones de dólares. Además, la compañía pagará 9,22 millones de dólares en concepto de intereses devengados desde el 25 de julio de 2024 hasta el 18 de octubre de 2024, y 10 millones de dólares adicionales, correspondientes a montos adeudados según lo estipulado en el contrato de fideicomiso.
Según comunicó la empresa a la Comisión Nacional de Valores (CNV), esta acción refuerza la estabilidad financiera de la empresa y consolida su compromiso con el cumplimiento de obligaciones en los mercados internacionales. El pago se efectuará en dólares estadounidenses durante el horario bancario establecido.
La empresa había comunicado previamente esta decisión el 4 de octubre de 2024, a través de la Comisión Nacional de Valores y las principales bolsas argentinas, reiterando hoy los detalles de la operación y la conclusión exitosa del proceso.
YPF Luz es uno de los actores más importantes de la industria de energía renovable. Recientemente, la compañía informó que comenzará a construir su séptimo proyecto en Mendoza. El Parque Solar Fotovoltaico El Quemado I permitirá a YPF Luz alcanzar 915 MW de capacidad instalada renovable.
Actualmente, la compañía cuenta con 497 MW en operación y 418 MW en construcción, que corresponden al nuevo parque de 200 MW, al Parque Eólico General Levalle, de 155 MW en la provincia de Córdoba, y al Parque Eólico CASA de 63 MW, ubicado en Olavarría, provincia de Buenos Aires.
Estos proyectos reafirman el liderazgo de YPF Luz en la provisión de energía renovable y su presencia federal en 8 provincias del país.