Incertidumbre. Esa fue la palabra que eligió Federico Ponce, para definir el estado de Tecpetrol en la parte norte de la Cuenca del Golfo San Jorge. El ministro de Hidrocarburos de Chubut explicó que hace más de dos meses no hay novedades de la compañía y exigió que se tome una decisión sobre el futuro de los activos.

“Ellos a mediados de año dejaron entrever que iban a hacer un proceso de venta como el de YPF. Eso fue avanzando y nosotros hicimos en general algunas reuniones donde más o menos transmitieron un cronograma de fechas. Lo último que tenemos de parte de ellos es que se iban a tomar dos o tres semanas para resolver si vendían el área y/o a quién se la venderían dependiendo de las ofertas. De ese momento ahora pasaron casi dos meses y hoy no tenemos novedades”, aseguró.

La posición de Chubut

En diálogo con eolomedia, Ponce destacó que El Tordillo pasó de producir 1.500 metros cúbicos días a producir, en la actualidad, 700 metros cúbicos día y cuestionó que se descuidaron la integridad de las instalaciones. “No hay margen para seguir dilatando los plazos”, cuestionó el ministro chubutense.

“Esa situación de incertidumbre lo que genera es el plantearse qué conviene más en esta instancia: si permitirles hacer un derecho legítimo a ceder el área o dado el estado de la producción y de las instalaciones y demás, empezar a pensar en alternativas de alguna caducidad”, afirmó.

Sin embargo, Ponce sostuvo que siempre se buscará respetar la propiedad privada de quienes tengan activos en Chubut. “Si hay un compromiso, fechas claras y se avanza, no tenemos oposición en hacer lo mismo que pasó con YPF. De hecho, Chubut fue la primera provincia donde se cedió un activo de YPF”, subrayó.

“El tema es que tiene que haber una predisposición también de la empresa, porque si no, no tenemos información confiable y forman unos plazos, pero después no se cumplen y en algún punto te hace arrepentirte si la mejor alternativa es que se haga una sesión o directamente pensar en que vuelva esa área a la provincia”, consideró.

El rol de Petrominera

En el acto del Día del Petróleo, Jorge Ávila, secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Chubut, deslizó la posibilidad de que Petrominera quedarse con el bloque El Tordillo.

“Nosotros estamos peleando eso. Si miramos los 15 millones de dólares que es la inversión que va a hacer Tecpetrol, la podemos poner nosotros. Después, si queremos hacer una inversión más grande, tendríamos que salir a un socio para que nos ayude a invertir, que sería otra de las cosas que se podría hacer en el futuro. Por eso está todo para mirar, todo para ver y sentarse a conversar qué es lo que se va a hacer”, afirmó el dirigente.

En este marco, Ponce no descartó la posibilidad y ponderó el rol que tiene Petrominera en la provincia.

“Lo que hay que saber es que Petrominera puede operar, puede formar una UTE y delegar la operación en otra empresa o también puede concesionar el área. Petrominera es una empresa estatal a través de la cual se hacen los procesos licitatorios y se concesionan las áreas. Entonces, el paso por Petrominera es normal y habitual, después de la forma contractual que se adopta para que Petrominera saque valor a ese activo depende de cada yacimiento”, destacó.