Posco inaugurará el 24 de octubre la primera planta comercial de producción de hidróxido de litio del país. Ubicada en General Güemes, Salta, la planta tiene una capacidad de producción de 25.000 toneladas anuales y será la más grande de su tipo en la región, consolidando a Salta como un epicentro del desarrollo minero.

Ese volumen equivale a la cantidad necesaria para fabricar baterías que podrían alimentar 600.000 vehículos eléctricos. En la segunda y tercera fase, la compañía buscará llegar a 100.000 toneladas.

Este proyecto forma parte de la estrategia de expansión de la compañía en Argentina, que también incluye la construcción de una segunda planta de carbonato de litio entre Salta y Catamarca y tendrá una capacidad de producción de 25.000 toneladas anuales.

Durante la etapa de construcción, ambas iniciativas generaron más de 4.800 empleos directos e indirectos, beneficiando especialmente a General Güemes y la región de La Puna. Además, se contó con la colaboración de más de 60 proveedores locales.

El objetivo de Posco

Además, la empresa continúa analizando la decisión de inversión para nuevas fases de este proyecto crítico, sujeto a la evolución de las condiciones globales y locales, así como a la aplicación del Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones (RIGI).

Con estas iniciativas, el objetivo de la compañía es convertirse en uno de los tres principales productores de litio del mundo para 2030.

Posco, uno de los gigantes industriales de Corea del Sur, ocupa el quinto lugar entre los grupos empresariales más importantes del país. Reconocido globalmente por su liderazgo en la producción de acero, suministra el 10% del acero utilizado por la industria automotriz en todo el mundo.

Con operaciones en 53 países y más de 100.000 empleados, Posco genera ingresos anuales superiores a los 70.000 millones de dólares.