La situación financiera de Tango Energy, exAconcagua Energía, continúa atravesando una etapa crítica en su proceso de reordenamiento. La compañía informó formalmente que no realizará el pago N°8 de los intereses correspondientes a las Obligaciones Negociables Clase VII, estructuradas bajo modalidad dólar linked. El vencimiento operó el 14 de septiembre e implicaba un desembolso de 232.227.712,82 de pesos.

La comunicación fue elevada el 18 de septiembre ante la Comisión Nacional de Valores, A3 Mercados S.A. y Bolsas y Mercados Argentinos S.A., en cumplimiento de las normativas aplicables.

Según explicó la empresa en su notificación, la decisión se enmarca en el programa de reestructuración de deuda financiera iniciado en junio.

Desde el nuevo management se insiste en que la medida, aunque sensible para los acreedores, es de carácter temporal y ordenado, y forma parte del camino para alcanzar una solución sostenible y consensuada con inversores. La prioridad es asegurar la continuidad operativa y preservar el valor económico y social de sus activos

Una suspensión alineada al proceso de reordenamiento financiero

El hecho relevante presentado ante la CNV remarca que la decisión se inscribe dentro de una estrategia integral ya comunicada al mercado. Tango Energy reafirmó que continuará informando cualquier avance que se registre en la implementación del plan de reestructuración.

El atraso en los pagos de intereses no es el primero derivado de la renegociación con acreedores. En los últimos meses, la compañía logró un alto nivel de adhesión al canje de deuda, lo que permitió evitar un desenlace concursal y habilitó la entrada de capital de trabajo necesario para sostener su operación.

Mientras el frente financiero se ordena, la conducción encabezada por Pablo Iuliano se enfoca en mejorar la eficiencia operativa. El objetivo inmediato es recuperar producción en los yacimientos convencionales que fueron afectados por años de baja inversión y restricciones de caja durante la etapa previa a la reestructuración.

La compañía también trabaja en un programa de relocalización de su sede central a la ciudad de Cipolletti, Río Negro. La decisión busca fortalecer el vínculo con las comunidades donde desarrolla sus operaciones, permitiendo una gestión más cercana y orientada a la producción cotidiana.

Compromiso con la transparencia en la transición corporativa

Tango Energy reiteró ante el mercado que su compromiso es sostener un flujo de información transparente mientras avanza en este proceso transformador. L a petrolera busca equilibrar sus necesidades financieras con la protección de su capacidad productiva, en un contexto donde los recursos convencionales y proyectos shale en Río Negro representan su principal horizonte de crecimiento.

El nuevo ciclo empresarial, aún condicionado por la carga de deuda, se apoya en la llegada de capital estratégico, un plan de inversiones prudente y la expectativa de que la producción pueda incrementarse gradualmente hacia el cierre del año.

Con la suspensión del pago de intereses como una medida táctica dentro de su reorganización, la petrolera intenta despejar el camino para fortalecer su posición en el mapa energético nacional.