Transportadora de Gas del Norte (TGN), una de las principales empresas de transporte de gas en Argentina, presentó su informe de resultados para el tercer trimestre de 2024, destacando un crecimiento significativo en ventas y un aumento notable en su EBITDA, impulsados en gran medida por el ajuste tarifario y el tipo de cambio.
Las ventas totales de TGN alcanzaron los 254.195,7 millones de pesos en el periodo de enero a septiembre de 2024, lo que representa un incremento del 57,6% en comparación con el mismo periodo de 2023. Este crecimiento estuvo impulsado principalmente por un aumento tarifario acumulado del 714% aplicado al transporte de gas local durante abril y septiembre de este año, así como por el impacto positivo de la devaluación del peso en los servicios de exportación.
El EBITDA de la empresa se incrementó en un 249,8%, alcanzando los 125.953 millones de pesos en los primeros nueve meses del año. Esta suba refleja una combinación de mayores ingresos por ventas y una optimización en los gastos de administración, permitiendo a TGN mejorar considerablemente su rentabilidad en un contexto de alta inflación y volatilidad económica.
Reducción de costos de TGN
A pesar del aumento en ventas y EBITDA, la ganancia neta de la compañía en este periodo fue de 7.325,5 millones de pesos, en comparación con los 65.138 millones obtenidos en el mismo periodo del año anterior. La baja en la ganancia neta se debió principalmente a menores ingresos financieros y otros ingresos extraordinarios en comparación con 2023.
Sin embargo, la empresa logró una reducción de 1,6% en los costos de explotación y una disminución de 13,5% en los gastos de administración y comercialización, lo cual refleja una gestión eficiente en medio de las complejidades económicas de Argentina.
Ajustes tarifarios y deuda
En marzo de 2024, TGN acordó con ENARGAS un ajuste tarifario temporal, que permitió un aumento del 675% en las tarifas de transporte de gas desde abril, ajustándose mensualmente. A cambio, la compañía se comprometió a realizar inversiones obligatorias por 19.150 millones de pesos en la mejora y mantenimiento de su infraestructura, priorizando la confiabilidad y seguridad de los gasoductos.
A finales de septiembre, la empresa registró deuda en moneda extranjera y en pesos, incluyendo un préstamo renovado de 55 millones de dólares con el Itaú Unibanco y otros créditos en dólares con bancos locales, utilizados en parte para financiar importaciones y proyectos. Este enfoque financiero busca asegurar el acceso a recursos en un contexto de restricciones cambiarias y altos costos de financiamiento.
Balance de volumen
El volumen de gas transportado por TGN creció un leve 0,24% en comparación con el año pasado, gracias al incremento en los despachos destinados a la exportación. Este aumento compensó la ligera disminución en el transporte de gas para el mercado local, destacando la diversificación de la empresa en el mercado regional.
El directorio de TGN aprobó la distribución de dividendos en efectivo por 88,65 millones de pesos, pagados el 1 de octubre de 2024, lo que demuestra la confianza en la capacidad de la empresa para seguir generando valor para sus accionistas.
Con estos sólidos resultados y un crecimiento sostenido en sus ingresos, la compañía se encuentra bien posicionada para enfrentar los retos económicos en el próximo año y continuar ampliando su capacidad operativa.