Zárate: “La Expo Industrial consolidó a Comodoro como polo de conocimiento”

La última edición de la Expo Industrial, Comercial e Innovación Tecnológica de Comodoro Rivadavia volvió a consolidarse como un punto de encuentro clave entre empresas, instituciones y comunidad. Rubén Zárate, presidente y uno de los fundadores del Ente Comodoro Conocimiento, calificó el balance como “excelente” y destacó el entusiasmo de los participantes a lo largo de las jornadas.

“La verdad que es muy bueno, es excelente”, afirmó Zárate en diálogo con eolomedia.  El dirigente remarcó que la Expo reunió temáticas que reflejan el perfil productivo y tecnológico de la ciudad. “Innovación, tecnología, petróleo, inteligencia artificial y salud estuvieron muy presentes. Además, se presentó el distrito de salud, una construcción colectiva de actores públicos, privados y asociativos”, explicó

Negocios, tecnología y futuro productivo

Uno de los ejes centrales de la exposición fueron las rondas de negocios que reunieron a más de 130 empresas y generaron más de 350 reuniones comerciales. “Arrancamos con dos rondas: una de bienes generales y otra vinculada a temas inmobiliarios. Eso muestra el dinamismo del entramado productivo local”, destacó Zárate.

El viernes, en tanto, se desarrolló una jornada dedicada a las cuencas convencionales, donde se abordaron temas vinculados con la geología, la tecnología, los aspectos laborales y los distintos modelos de operadora en la región. “De ese debate surgió la necesidad de crear una plataforma de trabajo para definir estrategias de recuperación productiva. Vamos a continuar y profundizar ese camino”, señaló.

El presidente del Ente Comodoro Conocimiento reveló además que se conformará una mesa de diálogo permanente para avanzar en metas concretas de reactivación. “Queremos trabajar con información precisa para impulsar la recuperación de las cuencas en términos de producción y empleo”, subrayó.

Hacia un clúster de empresas innovadoras

Entre los temas más destacados, Zárate mencionó la propuesta de crear un clúster de empresas en la ciudad, impulsada por un grupo de empresarios jóvenes. “Fue muy refrescante escuchar su mirada innovadora sobre las formas empresariales y asociativas. Plantearon concretamente la posibilidad de conformar un clúster que fortalezca la economía regional a partir de la innovación productiva”, sostuvo.

El dirigente aseguró que desde el Ente Comodoro Conocimiento acompañarán activamente esa iniciativa: “Nosotros tenemos que apoyar desde el Estado ese tipo de ideas. Es una oportunidad para fortalecer el desarrollo local y regional con una visión moderna”.

Además, destacó la apropiación del predio ferial por parte del público. “Toda la familia se adueñó literalmente del lugar. Están los chicos, los jóvenes, los adultos; todos circulando, informándose y generando contactos. Varios empresarios me comentaron que cerraron nuevos negocios o revisaron sus planes de inversión, lo que demuestra el impacto real de la Expo”, comentó.

Una ciudad que apuesta al conocimiento y la innovación

Zárate también valoró el carácter inclusivo del evento. “La gente disfruta, hay música, espacios gastronómicos y un núcleo de ciencia y tecnología que es una envidia para muchas ciudades. Nos lo hacen notar visitantes de distintos puntos del país”, señaló con orgullo.

Para el presidente del Ente Comodoro Conocimiento, la Expo Industrial no solo es una vidriera de lo que produce la ciudad, sino también una plataforma de futuro. “Consolidar la trama productiva requiere mejorar las inversiones y las condiciones de empleo, y este tipo de encuentros son esenciales para lograrlo”, concluyó.