Una ambulancia de alta complejidad para el Sanatorio de Plaza Huincul

Este lunes, en un acto realizado frente al Sanatorio Plaza Huincul, el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa entregó una nueva ambulancia UTIM de alta complejidad, que se incorpora al moderno sistema sanitario presentado recientemente por la organización que conduce Marcelo Rucci. En la ocasión, también se anunció la próxima incorporación de una ambulancia neonatal, destinada a reforzar la red de emergencias médicas en toda la región.

Se trata de una de las ocho unidades de última generación que integran una política sanitaria integral que prioriza la vida, la salud y el bienestar de las familias petroleras y de las comunidades donde el gremio está presente.

La nueva unidad —equipada con respiradores, monitores multiparamétricos, desfibriladores y sistema de rastreo satelital en tiempo real— permitirá realizar traslados de alta complejidad y garantizar la asistencia médica inmediata en cualquier punto de la comarca.

El secretario general Marcelo Rucci destacó que esta acción “no es un hecho aislado, sino una decisión política en defensa de la salud pública y de los trabajadores”.

“Mientras el Gobierno nacional desfinancia el sistema sanitario y promueve reformas que castigan a los trabajadores, nosotros invertimos en la vida de nuestra gente. Este sindicato no especula: actúa donde hace falta”, afirmó.

Por su parte, el secretario adjunto Ernesto Inal valoró el sentido de esta entrega: “Es un día histórico. Este sanatorio fue recuperado por el sindicato cuando estaba en quiebra, y hoy seguimos invirtiendo para fortalecerlo. Estas ambulancias no tienen precio: se pagan con una sola vida que se salve, porque la vida de nuestros compañeros vale más que cualquier cifra”.

El presidente de la Mutual MEOPP, Guillermo Leiton, subrayó que la nueva unidad “es una verdadera terapia intensiva móvil”, y destacó “el trabajo silencioso de los equipos técnicos y administrativos que gestionan con responsabilidad los recursos de todos los trabajadores”.

A su turno, el presidente de OSPEPRI, Martín Pereyra, remarcó que “la salud de la familia petrolera siempre estuvo en el centro de nuestras decisiones, y hoy ese compromiso se extiende a toda la comunidad”.

La directora médica del sanatorio, Magdalena Díaz Petri, aseguró que el nuevo equipamiento “mejorará de forma sustancial la atención en la comarca, beneficiando a afiliados y vecinos por igual”.

Con esta entrega, Petroleros Privados reafirma su rol como actor central en el sistema de salud regional, con políticas concretas que fortalecen la atención médica, promueven la equidad sanitaria y demuestran, una vez más, que la solidaridad organizada puede más que cualquier promesa.