Aconcagua promueve un encuentro empresarial en Catriel

Reafirmando su compromiso con el desarrollo local, Aconcagua Energía invita a empresas de la región, sean o no actuales proveedores, a participar de un encuentro clave para fortalecer la cadena de valor de la industria energética.

El evento se realiza con el apoyo de la Secretaría de Energía y Ambiente de la provincia de Río Negro, con la Cámara de Empresas de Servicios Petroleros de Río Negro (CASEPE) y con la empresa EDHIPSA.

Durante el encuentro, se presentarán el sistema de gestión de proveedores, los procedimientos internos y oportunidades de colaboración, generando un espacio para compartir información de relevancia para la gestión y crecimiento de empresas locales.

También se reforzarán conceptos importantes vinculados con la sustentabilidad y sostenibilidad, la ética y la transparencia empresarial, entre otros. También la CASEPE realizará una presentación sobre la gestión que lleva adelante y las oportunidades para aquellas empresas interesadas en sumarse y contribuir así al desarrollo y articulación empresarial.

“Pensamos este espacio como una oportunidad para reforzar aspectos de nuestros procesos, también para entender cuáles son las necesidades que tienen las empresas que hoy nos prestan servicios o venden productos y qué otras empresas hay en la localidad y en la región”, señaló María Eugenia Balestrieri, Gerente Corporativa de Compras y Abastecimiento.

Además, referentes de Aconcagua Energía del área de Compras y Abastecimiento, realizarán presentaciones sobre distintas gestiones que deben llevar adelante las empresas para ser proveedoras o bien para la gestión diaria de quienes poseen contratos.

“Será un espacio también para encontrar puntos de conexión y poder despejar dudas e inquietudes que permitan mejorar los procesos”, señalaron desde la empresa.

Desde la CASEPE su presidente Ramiro Arceo destacó que “estos espacios contribuyen a un mejor entendimiento entre las empresas que forman parte de la Cámara y también permiten traccionar en beneficio de nuestra comunidad y fortalecimiento empresarial de y para la región”.

Por su parte, Mario Figueroa, responsable de Relaciones Institucionales de la Secretaría de Energía y Ambiente, remarcó “desde la provincia alentamos este tipo de encuentros y espacios porque nos permiten identificar oportunidades para el desarrollo del sector. También para promover y difundir propuestas que se impulsan desde la Secretaría en beneficio del sector empresarial”.

El evento cuenta con cupos limitados y se realizará el martes 22 de octubre, de 14 a 17.30 h en el Predio Deportivo/Social de Aconcagua Energía ubicado en Av. Acceso Sur Nº1458, de la localidad de Catriel. Para confirmar asistencia, se debe completar el siguiente formulario: enlace al formulario.

Aconcagua Energía se incorpora a la CASEPE

El Grupo Aconcagua Energía, a través de su subsidiaria Aconcagua Energía Servicios (AENSSA), ha formalizado su incorporación a la Cámara de Servicios Petroleros de la provincia de Río Negro (CASEPE). La adhesión fue oficializada en un encuentro celebrado, este 6 de septiembre, en las oficinas de la empresa en Cipolletti, con la participación de autoridades de ambas instituciones.

Leonardo Dececchis, CEO de AENSSA, destacó la importancia de esta integración, afirmando: “nuestra participación en la CASEPE es una oportunidad para colaborar más estrechamente con actores clave del sector, compartiendo conocimientos y experiencias que contribuirán al desarrollo sostenible de la industria en nuestra región”.

Qué significa el ingreso de Aconcagua a CASEPE

Por su parte, Daniel Fernández, Gerente de Operaciones y Mantenimiento de AENSSA, quien será miembro activo en las reuniones de la Cámara, agregó: “estamos entusiasmados por ser parte de la CASEPE y participar en las discusiones y actividades que impulsen la innovación y la mejora continua en la prestación de servicios para el sector petrolero”.

Asimismo, Ivana Hernández, vicepresidente de la CASEPE, subrayó el objetivo de la colaboración: “la incorporación de AENSSA a nuestra cámara continúa fortaleciendo nuestras capacidades y permite una mayor sinergia entre los miembros. Estamos comprometidos en unir esfuerzos y colaborar para fomentar el desarrollo regional y avanzar en los retos y oportunidades que enfrenta la industria, en articulación y colaboración interempresarial”.

Este nuevo vínculo permitirá a AENSSA aprovechar las sinergias con otras empresas socias de la CASEPE y contribuir al crecimiento y desarrollo del sector energético en la Cuenca Neuquina.