En el primer trimestre de 2025, YPF alcanzó una producción promedio de 147 mil barriles diarios de petróleo shale. Esto representa un crecimiento del 31% interanual y del 7% respecto al cuarto trimestre de 2024. Actualmente, el petróleo shale representa el 55% de la producción total de la compañía.
Las exportaciones de petróleo también mostraron un fuerte desempeño. En el trimestre, aumentaron un 34% frente al mismo período del año anterior. El principal impulsor fue el incremento en la producción de shale. En promedio, se exportaron 36 mil barriles diarios.
YPF y su estructura sólida
La empresa de mayoría estatal invirtió 1.214 millones de dólares durante el trimestre. El 75% se destinó al desarrollo de producción no convencional, principalmente shale. Este porcentaje subió desde el 65% del trimestre anterior. También avanzaron las obras de modernización en las refinerías de La Plata y Luján de Cuyo.
El EBITDA Ajustado alcanzó los 1.245 millones de dólares, un 48% más que el trimestre anterior. Se mantuvo en línea con el mismo período de 2024. Sin los campos maduros, el EBITDA habría sido de 1.351 millones de dólares.
Proyectos estratégicos
En el Proyecto Andes, de los 50 bloques previstos, 11 ya fueron transferidos, 23 están en etapa final y 16 en progreso. En abril, YPF firmó un acuerdo con la provincia de Santa Cruz para transferir 10 bloques que aún operaba allí.
El oleoducto de exportación VMOS tendrá una capacidad de ~550 mil barriles por día hacia el segundo semestre de 2027. Requiere unos 3 mil millones de dólares de inversión. YPF lidera el grupo de cargadores iniciales con el 27% y espera financiarlo vía Project Finance. Las obras comenzaron en enero de 2025 y avanzan según lo previsto.
GNL: crecimiento a largo plazo
En mayo, Southern Energy —SPV de Argentina GNL 1— obtuvo la aprobación de la inversión para alquilar el buque FLNG Hilli Episeyo por 20 años. Entraría en operación en 2027. Además, se firmó un acuerdo para incorporar un segundo buque FLNG MKII con capacidad de 3,5 MTPA, sujeto a aprobación en el segundo semestre de 2025.
YPF posee el 25% de participación en Southern Energy. También firmó un memorando de entendimiento con Eni para desarrollar Argentina GNL 3, un proyecto a gran escala con una capacidad estimada de 12 MTPA.